Ministerio de la Producción sensibiliza a ciudadanos sobre vedas y consumo responsable de productos hidrobiológicos

Nota de prensa
sfds
dsa

1 de noviembre de 2023 - 12:36 p. m.

  • A través de la campaña “Pesca y Consumo Responsable” se logró sensibilizar a 4626 personas en diversos distritos de Lima y Callao.

El Ministerio de la Producción (Produce), como parte de la campaña “Pesca y Consumo Responsable”, realizó intensas actividades de sensibilización en diversos distritos de Lima y Callao, con el objetivo de orientar y brindar información a la población en temas referidos a la pesca y el consumo adecuado de productos hidrobiológicos.

Así, en lo que va del año 2023, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, se logró sensibilizar a 4626 personas, brindándoles recomendaciones de valor sobre las vedas vigentes, tallas mínimas de captura y especies protegidas.

Las jornadas de orientación se dieron en su mayoría a los habitantes de Puente Piedra, Rímac, Cercado de Lima, Villa María del Triunfo, Ate, San Juan de Lurigancho, El Agustino, Chorrillos, Comas, Los Olivos, Surquillo, San Luis, Magdalena, Jesús María, Callao, entre otros distritos de Lima y Callao. Ello comprendió la realización de eventos masivos y la visita de colegios, mercados, pescaderías, panaderías, restaurantes y desembarcaderos.

Cabe precisar que la campaña “Pesca y Consumo Responsable” busca que las personas consuman productos hidrobiológicos de manera sostenible, teniendo información primordial y a la mano que les permita conocer las tallas mínimas de captura y vedas vigentes de especies hidrobiológicas, y así fomentar una pesca y consumo responsable en el país.

De esta manera, el Ministerio de la Producción ha logrado cada año sumar más aliados conscientes y comprometidos con el cuidado y respeto de nuestros recursos hidrobiológicos. Con esta información primordial e importante, las personas ahora pueden estar informadas, ser conscientes al momento de elegir, conocer y poder optar por la compra y el consumo de recursos hidrobiológicos que han sido obtenidos con prácticas de pesca responsable.

El objetivo principal de la campaña es lograr un cambio en la actitud de los pescadores, comercializadores y público en general, llevándolos a la reflexión y enseñándoles a preservar los recursos marinos sin comprometer la supervivencia de una especie ni afectar negativamente a otras especies dentro del ecosistema.

Pesca y Consumo Responsable nace en el 2014, teniendo como base los 10 compromisos suscritos por Produce en la Cumbre Mundial sobre el Cambio Climático - COP20 que se llevó a cabo en Lima. En ese sentido, se tiene proyectado continuar colaborando con la población de forma cercana, manteniéndola actualizada e informada sobre la normativa pesquera vigente.