Ministra de la Producción participa en inauguración de Expoalimentaria 2023
Nota de prensaConstató los servicios que brinda la Red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción al sector agroindustrial, así como los proyectos innovadores desarrollados con MIPYMES.




28 de setiembre de 2023 - 1:08 p. m.
La ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, participó en la inauguración de la 15° edición de la Expoalimentaria 2023 que congrega a productores y empresas del sector agroindustrial, pesquero-acuícola, forestal-madera, cuero, calzado y textil camélidos, a nivel nacional.
La titular del sector acudió al corte de cinta que dio inicio a la importante plataforma de negocio y destacó la intervención del Instituto Tecnológico de la Producción – ITP del Ministerio de la Producción en las micros y pequeñas empresas (MIPYME) del sector alimentario.
En el evento, que se realiza en el Centro de Exposiciones Jockey hasta el 29 de setiembre, en Surco, participan productores, empresarios y representantes del CITEagroindustrial Ica, CITEagroindustrial Majes- Arequipa, CITEpesquero Callao, CITEproductivo Madre de Dios, CITE productivo Maynas- Loreto, UT Huaura – Lima y UT Ambo (Huánuco)
En un recorrido por las instalaciones del campo ferial, la titular del sector constató los servicios que brinda la Red CITE del Instituto Tecnológico de la Producción al sector agroindustrial, así como los proyectos innovadores desarrollados con 40 MIPYMES alimentarias de todo el país, luego de inaugurar el Stand ITP Red Cite y la Ruta Productiva Exportadora.
En el stand participan cuatro MYPIME del sector agroindustrial y pesquero, y se presentan productos y proyectos desarrollados por los CITE, entre ellos aquellos elaborados en base de castaña por el CITE productivo Madre de Dios y los productos innovadores desarrollados por el CITE productivo Maynas.
Cabe indicar que el ITP tiene 46 Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica- CITE a nivel nacional, 29 públicos y 17 privados. Así, en el período de enero a julio 2023, se ha atendido un total de 13,015 clientes a través de 40,705 servicios de transferencias tecnológica e innovación.
La Ruta Productiva Exportadora, en tanto, se constituye en una estrategia multisectorial que busca impulsar la competitividad e internacionalización de la MIPYME exportadora y con potencial exportador a través de una provisión articulada y más eficiente de los servicios de desarrollo productivo exportador.
A mayo 2023, 150 MIPYME exportadoras y con potencial exportador de las regiones de Piura, San Martín y Junín, de las cadenas de valor de banano orgánico, café y cacao, han recibido 109 servicios empresariales de desarrollo productivo exportador, en el marco de la implementación de los proyectos piloto, beneficiando a más de 10 mil familias de estas regiones.
Lima, 28 de setiembre de 2023