Produce y PNUD capacitan a 15 gobiernos regionales en la promoción y el cuidado del ambiente
Nota de prensa• La Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI) de Produce brindó los talleres virtuales, que se enfocaron en el sector de refrigeración y aire acondicionado.




8 de setiembre de 2023 - 6:56 p. m.
El Ministerio de la Producción (Produce) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) capacitaron a 50 representantes de 15 gobiernos regionales del Perú en el uso de nuevas tecnologías y refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global, en el marco del proyecto “PGEH - Fase II para el Perú”, del Protocolo de Montreal.
La capacitación, que se realizó de manera virtual, tuvo como objetivo identificar y/o incrementar sinergias para difundir y promover buenas prácticas ambientales en el sector de refrigeración y acondicionamiento de aire (RAC), y así aumentar capacidades de trabajo para lograr la reducción del consumo de las sustancias HCFC en el sector, que son gases dañinos para la capa de ozono.
Los participantes, que fueron autoridades con poder de decisión de las regiones de Amazonas, Ancash, Arequipa, Cajamarca, Callao, Huánuco, Junín, Lambayeque, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y Ayacucho, recibieron información sobre las nuevas tecnologías y refrigerantes amigables con el medio ambiente, así como sobre las mejores prácticas para la gestión de los residuos del sector RAC.
Esta capacitación es un paso importante para reducir el consumo de gases dañinos para la capa de ozono en el sector de refrigeración y aire acondicionado, y contribuye a la protección del medio ambiente.
Si perteneces al sector de servicios de refrigeración y aire acondicionado y deseas información acerca de los siguientes talleres, puedes escribir a dgaami@produce.gob.pe.
La capacitación, que se realizó de manera virtual, tuvo como objetivo identificar y/o incrementar sinergias para difundir y promover buenas prácticas ambientales en el sector de refrigeración y acondicionamiento de aire (RAC), y así aumentar capacidades de trabajo para lograr la reducción del consumo de las sustancias HCFC en el sector, que son gases dañinos para la capa de ozono.
Los participantes, que fueron autoridades con poder de decisión de las regiones de Amazonas, Ancash, Arequipa, Cajamarca, Callao, Huánuco, Junín, Lambayeque, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali y Ayacucho, recibieron información sobre las nuevas tecnologías y refrigerantes amigables con el medio ambiente, así como sobre las mejores prácticas para la gestión de los residuos del sector RAC.
Esta capacitación es un paso importante para reducir el consumo de gases dañinos para la capa de ozono en el sector de refrigeración y aire acondicionado, y contribuye a la protección del medio ambiente.
Si perteneces al sector de servicios de refrigeración y aire acondicionado y deseas información acerca de los siguientes talleres, puedes escribir a dgaami@produce.gob.pe.