Produce: Comisión de Lucha Contra la Piratería acordó acciones para reducir el contrabando de ropa y calzado usado

Nota de prensa
En sesión extraordinaria
Produce: Comisión de Lucha Contra la Piratería acordó acciones para reducir el contrabando de ropa y calzado usado
Produce: Comisión de Lucha Contra la Piratería acordó acciones para reducir el contrabando de ropa y calzado usado
Produce: Comisión de Lucha Contra la Piratería acordó acciones para reducir el contrabando de ropa y calzado usado

17 de agosto de 2023 - 9:17 a. m.

  • La Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (CLCDAP) está liderada por el Ministerio de la Producción, a través del Viceministerio de MYPE e Industria.

Como parte de las acciones para impulsar la recuperación económica del sector textil-confecciones, y a fin de adoptar acciones que contribuyan a evitar el contrabando de ropa y calzado de segundo uso en el Perú; el Ministerio de la Producción (Produce) convocó a reunión extraordinaria a los miembros de la Comisión de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería (CLCDAP).

En la sesión extraordinaria, donde participaron representantes de 13 entidades públicas, privadas y gremios empresariales, se acordó implementar un espacio de coordinación específico dentro de la CLCDAP para abordar la problemática de la importación de ropa y calzado de segundo uso; además, de realizar acciones de sensibilización en la población sobre el riesgo a la salud por la utilización de este tipo de productos.

Así como fortalecer la labor de los Comandos Regionales –grupos de trabajo de la CLCDAP a nivel nacional-, incidiendo en los casos de contrabando de ropa y calzado de segundo uso, así como promover en el Ministerio Público la apertura de nuevas investigaciones contra dichas actividades ilícitas.

La viceministra de MYPE e Industria, Carla Sosa Vela, quien presidió la sesión, destacó que la piratería y contrabando no solo causan perjuicio a la recaudación fiscal, destruyendo el empleo formal; si no que se constituye en una de las fuentes generadoras de puestos informales en el sector textil peruano; lo que impacta directamente en las micro y pequeñas empresas – MYPE de este sector.

“Este es un problema regional al que tenemos que ponerle un alto. Desde la CLCDAP venimos trabajando arduamente en implementar estrategias que neutralicen el contrabando de diversos productos, entre ellos la ropa usada. En ese sentido, a través de la SUNAT y la Policía Fiscal, se vienen realizando importantes operativos en las zonas fronterizas; en los últimos días se ha incautado un importante lote, valorizado en cerca de S/185 mil”, destacó la viceministra Sosa.

Asimismo, señaló que en el año 2022 se sentenciaron con pena privativa de libertad efectiva a 78 personas por delitos aduaneros.

Además del Ministerio de la Producción, participaron de la reunión –presencial y virtualmente- los representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa; además de la SUNAT, del Ministerio Público, INDECOPI, el Poder Judicial y la Policía Fiscal; así como de la Sociedad Nacional de Industrias, de la Asociación De Pequeños y Medianos Industriales del Perú (Filial Sullana); y de los gobiernos regionales de Tumbes y Loreto.