MYPE lograron ventas superiores a S/ 927 mil en ferias promovidas por Produce en primer semestre del 2023
Nota de prensa• Ferias comerciales beneficiaron a MYPE productoras provenientes de 22 regiones del país.





27 de julio de 2023 - 11:13 a. m.
De enero a julio del presente año, un total de 486 micro y pequeñas empresas (MYPE) de 22 regiones, reportaron ventas por S/ 927 084, en 16 ferias comerciales impulsadas por el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional Tu Empresa.
Como parte de su ruta de crecimiento empresarial y productivo, cada MYPE recibió capacitaciones por parte de Tu Empresa, en posicionamiento de marca, técnicas de venta, régimen tributario y contable, estructura de costos, proceso de elaboración y control de calidad, buenas prácticas de manufactura, entre otros.
Ferias a nivel nacional
A la fecha, el Ministerio de la Producción ha desarrollado 14 ferias presenciales en San Martín, Ayacucho, Loreto, Callao y Lima, logrando fomentar la difusión y venta de ropa, calzado, artesanía, alimentos, así como de productos bandera del Perú: cacao, chocolate, cebiche y pisco. En las mismas participaron 403 MYPE y se generaron ventas por S/850 525.
Además, con el objetivo de promover la participación en el mercado digital, Produce facilitó que 83 MYPE sean parte de las dos primeras ediciones del Cyber Wow 2023, quienes reportaron ventas por S/76 559. Desde Produce se continuará impulsando a las MYPE en el comercio digital, brindándoles el soporte necesario para que participen en la tercera edición del año, en octubre.
FestiProduce
Es importante señalar que, dentro de las 14 ferias presenciales, dos de ellas fueron organizadas bajo la estrategia FestiProduce, que se implementó este año y tiene como objetivo que las MYPE accedan a nuevos mercados, mejoren su productividad y aumenten sus ventas. Estas dos ediciones se llevaron a cabo en el marco del Día Nacional del Cebiche (junio) y el Día Nacional del Pisco (julio), logrando ventas por S/132 094 y S/105 380, respectivamente.
El Ministerio de la Producción continuará organizando este tipo de iniciativas durante el año, en las que se incluirán a sectores de manufactura, a fin de seguir promoviendo la reactivación económica del país.
Como parte de su ruta de crecimiento empresarial y productivo, cada MYPE recibió capacitaciones por parte de Tu Empresa, en posicionamiento de marca, técnicas de venta, régimen tributario y contable, estructura de costos, proceso de elaboración y control de calidad, buenas prácticas de manufactura, entre otros.
Ferias a nivel nacional
A la fecha, el Ministerio de la Producción ha desarrollado 14 ferias presenciales en San Martín, Ayacucho, Loreto, Callao y Lima, logrando fomentar la difusión y venta de ropa, calzado, artesanía, alimentos, así como de productos bandera del Perú: cacao, chocolate, cebiche y pisco. En las mismas participaron 403 MYPE y se generaron ventas por S/850 525.
Además, con el objetivo de promover la participación en el mercado digital, Produce facilitó que 83 MYPE sean parte de las dos primeras ediciones del Cyber Wow 2023, quienes reportaron ventas por S/76 559. Desde Produce se continuará impulsando a las MYPE en el comercio digital, brindándoles el soporte necesario para que participen en la tercera edición del año, en octubre.
FestiProduce
Es importante señalar que, dentro de las 14 ferias presenciales, dos de ellas fueron organizadas bajo la estrategia FestiProduce, que se implementó este año y tiene como objetivo que las MYPE accedan a nuevos mercados, mejoren su productividad y aumenten sus ventas. Estas dos ediciones se llevaron a cabo en el marco del Día Nacional del Cebiche (junio) y el Día Nacional del Pisco (julio), logrando ventas por S/132 094 y S/105 380, respectivamente.
El Ministerio de la Producción continuará organizando este tipo de iniciativas durante el año, en las que se incluirán a sectores de manufactura, a fin de seguir promoviendo la reactivación económica del país.