Estudiantes de Lambayeque viajarán a Corea del Sur para representarnos en olimpiada internacionales de Normalización
Nota de prensaTras ocupar el primer puesto en Olimpiada Nacional de Normalización del Inacal





23 de junio de 2023 - 4:00 p. m.
- Este concurso promueve la creatividad científica en los jóvenes estudiantes para que desarrollen proyectos sostenibles a problemáticas de sus comunidades a través del uso de Normas Técnicas Peruanas.
- En agosto del 2023, los alumnos competirán con más de 15 países de todo el mundo.
Los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Lambayeque obtuvieron el primer puesto en la “5ta Olimpiada Nacional de Normalización”, organizado por el Instituto Nacional de Inacal (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción.
Adriana de Jesús Salazar, Gustavo Javier Villanueva y Ariana Zahyd Villegas son los jóvenes que representarán al Perú en la 18° edición de la Olimpiada Internacional de Normalización en Corea del Sur.
Ellos presentaron el proyecto de Norma Técnica Peruana: PNTP 070.910 Responsabilidad Social Empresarial, cadena de suministro para la producción de Pollos a la Brasa Saludables con un enfoque orgánico y sostenible. Requisitos.
Tras este logro a nivel nacional, competirán con estudiantes de más de 15 países vinculados a las economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico - APEC en agosto del presente año.
El titular de Produce, Raúl Pérez Reyes, felicitó a los jóvenes por su perseverancia y dedicado trabajo, y al Inacal por premiar el talento asociado a la generación de normas técnicas de calidad.
“Desde hace varios años el Inacal ha creado esta premiación que busca difundir las bondades de la normalización. Las normas técnicas reflejan un estándar de calidad que necesitamos en los procesos productivos, normas que deben ser certificadas para poder vender los productos localmente y para su exportación. Por eso es importante que este tema se difunda en los colegios, hacerles saber que hay normas de calidad que se deben cumplir. Felicito a estos jóvenes que ahora volverán a Lambayeque a mostrar todo lo aprendido”, aseveró.
Por su parte, Rosario Uría, directora de la Dirección de Normalización del Inacal, sostuvo que: “El Inacal viene promoviendo desde hace más de 5 años este programa de alto impacto, acercando la calidad a jóvenes estudiantes de los COARs de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de las 24 regiones del Perú, a través del conocimiento de las Normas Técnicas Peruanas o estándares para que desarrollen sus competencias académicas, creatividad científica e implementen proyectos con soluciones eficientes y sostenibles que permitan mejorar la calidad de vida de su comunidad”.
*Más reconocimientos*
El segundo puesto fue para el COAR Lima Provincias y el tercer puesto lo ocupó el COAR Apurímac. Este año el tema central de la Olimpiada Nacional de Normalización estuvo enfocado en: “Normas Técnicas para la Eficiencia Energética y las Energías Limpias para el desarrollo sostenible”.
En el concurso participaron un total de 219 estudiantes de los COARs de Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Lambayeque, Lima provincias, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
En la ceremonia de reconocimiento y premiación también estuvieron presentes la viceministra de MYPE e Industria, Carla Sosa Vela; la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez; la directora de la Dirección de Normalización del Inacal, Rosario Uría; representantes del Ministerio de Educación, entre otros invitados.
Asimismo, los tres equipos finalistas de los COAR Lambayeque, Lima Provincias y Apurímac fueron recibidos y felicitados en Palacio de Gobierno por la presidenta de la república, Dina Boluarte.