Produce expone labor de pesca y acuicultura ante comisión del Congreso

Nota de prensa
Fortalecer el proceso de formalización, otorgar más créditos y dinamizar la inversión en las infraestructuras pesqueras, señaló la Viceministra Úrsula León en el Grupo de Trabajo de Pesca.
Primera sesión descentralizada del Grupo de trabajo de Pesca de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República

22 de febrero de 2023 - 12:11 p. m.

La viceministra de Pesca y Acuicultura, Úrsula León, participó en la primera sesión descentralizada del Grupo de trabajo de Pesca de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, desarrollada en Lambayeque, donde resaltó la importancia de acelerar el proceso de formalización de las embarcaciones, el aumento de los créditos y la inversión en las infraestructuras pesqueras artesanales.

Durante su exposición, donde también participaron los dirigentes de los pescadores artesanales, armadores y los representantes de la industria del sector, informó sobre los avances de los procesos de formalización de embarcaciones artesanales contemplados en el Decreto Legislativo N° 1392 y el de las Cooperativas Pesqueras en el Decreto Supremo N° 006-2016-PRODUCE; en esta última, se viene elaborando una norma para facilitar la conclusión del proceso de formalización. En ambos casos, vencen el 31 de julio del 2023.

Úrsula León precisó que en el marco de la iniciativa con Punche Productivo, se tiene previsto siete medidas a implementarse próximamente. Una de estas acciones es la ampliación de créditos a los pescadores artesanales; a través de Fondepes, por S/ 17 millones para otorgar 1448 créditos a nivel nacional, con el objetivo de invertir S/ 29.9 millones a diciembre del 2023.

En cuanto al programa de inversiones, la viceministra resaltó la ejecución de la obra complementaria en el Desembarcadero Pesquero Artesanal San José por S/ 2.79 millones. Así mismo, indicó que existen 11 expedientes técnicos en igual número de desembarcaderos pesqueros: Piura, Tumbes, Áncash, Arequipa (Faro Matarani y La Planchada), La Libertad (Pacasmayo), Lima (Conchitas, Cerro Azul y Supe), Loreto (La Punchana), Ica (San Andrés).

Finalmente, Úrsula León agregó que este año el programa A Comer Pescado tendrá un mayor alcance con S/ 16.8 millones y beneficiará a 4 millones de familias. También informó que se entregará S/ 18.8 millones en bonos de S/ 500 a más de 36 000 pescadores artesanales hasta el 30 de abril.