Produce difunde modelo de compras MYPErú a emprendedores del Parque Industrial N°1 de Huaycán

Nota de prensa

10 de diciembre de 2019 - 3:27 p. m.

  • Reunión fue presidida por el viceministro de Mype e Industria, José Salardi
  • Se informó que convocatoria para adquisición de bienes para PNP se publicará en dos semanas

El Ministerio de la Producción (Produce) mantuvo una fructífera reunión de trabajo con los emprendedores del Parque Industrial N° 1 de Huaycán, en el distrito de Ate, a fin de difundir el modelo de Compras a MYPErú, que en dos semanas publicará el concurso para la adquisición de bienes para la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante la cita, los pequeños y medianos empresarios de este gremio, que convoca a 130 asociados, expusieron sus dudas y consultas sobre este instrumento de compras al Estado, con el objeto de estar preparados y garantizar su participación.

En representación de la ministra Rocío Barrios, absolvieron sus interrogantes el viceministro de Mype e Industria, José Salardi, junto a los directores de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, Walter Ramírez y el de Articulación de Mercados, Arturo Legua.

Dichos funcionarios precisaron que, en la tercera semana de diciembre, se iniciará la convocatoria para el proceso de selección de Compras a MYPErú, correspondiente a la adquisición de uniformes y calzado para la Policía Nacional del Perú (PNP) de Lima. Este proceso está a cargo del Ministerio del Interior (Mininter).

Se resaltó que la postulación de las mypes es totalmente gratuita y sin intermediarios, solo bastará conocer las bases y requisitos de la convocatoria, la cual será abierta y estará publicada en las páginas institucionales del Ministerio de la Producción (https://www.gob.pe/produce) y del FONCODES.

Tras esta explicación, los socios del Parque Industrial del rubro de confecciones, madera y calzado saludaron la iniciativa de este encuentro informativo, que permite transparentar y esclarecer el proceso de Compras MYPErú; a su vez hicieron llegar sus propuestas de trabajo conjunto, a fin de mejorar sus capacidades y elevar su productividad.

En ese sentido, el viceministro Salardi anunció que el Produce tiene las puertas abiertas para acogerlos en programas como Tu Empresa o Innóvate. De esta manera, podrán acceder a herramientas de gestión que les permita sacar adelante sus negocios y proyectos productivos.

“Esta primera reunión es muy interesante y provechosa, nosotros recogemos sus iniciativas y estamos dispuestos a fortalecer su organización, ponemos a disposición de ustedes nuestros programas, cuenten con nosotros como un gran aliado para su desarrollo”, afirmó.

Al inicio de la reunión, los funcionarios del Produce, recorrieron los diversos talleres del Parque Industrial N° 1 de Huaycán, entre ellos los de metalmecánica, industrias alimentarias y de instrumental médico.

Vale resaltar que paralelamente al proceso del MININTER, Produce viene elaborando los expedientes técnicos de bienes de madera, textil-confecciones y metalmecánica para el MINSA, los mismos que estarían aprobados a fines de diciembre.

Solo para la adquisición de indumentaria y calzado para la Policía Nacional del Perú, en Lima y provincias, se cuenta con un presupuesto de S/ 231 millones.

Por otro lado, en los últimos diez años, el Gobierno ha destinado más de S/ 1000 millones para la adquisición de bienes en Compras MYPErú, con la finalidad de promover el dinamismo de la economía nacional mediante compras públicas de manera.