Produce: Operaciones con facturas negociables acumulan hasta setiembre un monto de S/ 9500 millones
Nota de prensa28 de noviembre de 2019 - 11:15 a. m.
- Esta cifra es 28% más alta a la alcanzada en el mismo periodo del año pasado
- El sector MYPE es el más beneficiado con este mecanismo de financiamiento a corto plazo
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que entre enero y setiembre de 2019 se negociaron un total de 356 844 facturas por un monto de S/9 500 millones, lo que representó un crecimiento de 60% en número de facturas y de 28% en montos negociados, respecto al mismo período del año anterior.
El viceministro de MYPE e Industria, José Salardi, destacó el notable crecimiento de los montos negociados y del número de facturas, así como el creciente uso del instrumento al interior del país, lo que evidencia la importancia de este mecanismo como fuente de financiamiento de corto plazo para la micro y pequeña empresa (MYPE).
Las MYPE representan casi dos tercios (63%) del total de proveedores usuarios (7 822) que emplearon la factura negociable este año, lo que refleja el gran interés de este segmento por usar este importante instrumento como medio para obtener liquidez de corto plazo, dinamizando así su economía. En tal sentido, Salardi señaló que el ticket promedio de facturas negociadas disminuyó en 2019 de S/ 33 538 a S/ 26 800.
Por zona geográfica
Lima concentra la mayor participación, con 64% del total de proveedores y 78% del total de monto negociado, seguida de una participación creciente al interior del país en Arequipa, La Libertad y Piura, las que han atendido en el presente año operaciones por S/ 220 millones, S/ 136 millones y S/ 106 millones respectivamente.
Finalmente, el viceministro indicó que el sector, además de su rol promotor, también fortalecerá su rol regulador a través de una fiscalización más activa a partir de 2020, que iniciará con un período de fiscalizaciones orientativas y la promoción de buenas prácticas, así como el seguimiento de denuncias, a fin de velar por un funcionamiento eficiente del mercado.