Produce reafirma su compromiso de entregar un eficiente desembarcadero pesquero para la región Loreto

Nota de prensa
Se prevé que su costo alcanzaría los S/22 millones

27 de noviembre de 2019 - 10:40 a. m.

  • Proyecto del nuevo DPA la Punchana se encuentra en etapa de preinversión
  • FONDEPES implementa acciones inmediatas para mejorar las condiciones de trabajo de los pescadores artesanales de Iquitos, mientras se realicen las obras

El Ministerio de la Producción, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), informó que la elaboración del expediente técnico para los servicios del nuevo desembarcadero pesquero artesanal (DPA) de La Punchana, en Iquitos, se encuentra en etapa de preinversión.

La ejecución de una obra de esta envergadura representa un gran reto para el Sector, su costo se proyecta superar los S/ 22 millones, puesto que demanda estudios previos que viabilicen su sostenibilidad física, distinta a las características de una obra en el litoral costero.

En el marco de la modernización de los desembarcaderos pesqueros artesanales, el Gobierno tiene un compromiso que reafirma con la Amazonia: construir un DPA eficiente para la región Loreto.

Cuando esta obra esté culminada, más de 2708 pescadores artesanales y sus familias en Iquitos contarán con un DPA en el que podrán desembarcar, manipular y conservar idóneamente el producto hidrobiológico; adecuado a la norma sanitaria vigente.

En ese sentido, Produce busca experiencias similares de construcción de desembarcaderos en aguas continentales, por lo que Fondepes está trabajando un convenio de cooperación con el SIMA de la Marina de Guerra del Perú para la construcción de una plataforma flotante metálica fluvial.

Planes de contingencia

Se prevé la culminación del expediente técnico para su ejecución en el más breve plazo en salvaguarda del interés público y las necesidades de la comunidad pesquera local, mientras tanto Fondepes ha dispuesto para un mejor uso de la actual infraestructura pesquera artesanal de la Punchana la entrega de 10 carretillas, 50 cajas plásticas, 30 parihuelas, 10 contenedores para reciclaje, 06 mesas de trabajo y tachos, a fin de que se pueda organizar un mejor desembarque, mientras dure el proceso de elaboración y ejecución del proyecto integral para el nuevo DPA.

De igual forma, Fondepes trabaja un expediente técnico que culmina este año para ser entregado en junio del 2020, que consiste en el mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable en el DPA, construcción de servicios higiénicos y vestidores, ampliación de la losa de tareas previas y reparación de la cobertura afectada en la zona mixta de procesamiento y comercialización.