La Chutana se suma al Sistema de Parques Industriales

Nota de prensa
Imagen del ministro de la Producción en la ceremonia de entrega de convenio de cooperación institucional que establece la incorporación del Parque Industrial La Chutana en el Sistema Nacional de Parques Industriales.

10 de octubre de 2022 - 12:50 p. m.

Con la finalidad de contribuir e impulsar el desarrollo industrial, a través de la implementación de parques acorde con el ordenamiento territorial, el Ministerio de la Producción incorpora al Parque Industrial La Chutana al Sistema Nacional; siendo el primero en incorporarse tras cumplir con todos los requisitos y criterios que establece la normativa nacional.

El Ministerio de la Producción, a través del Equipo técnico del Programa Nacional de Diversificación Productiva realizó una inspección técnica al Parque Industrial La Chutana con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 12 y 13 del Reglamento del Decreto Legislativo 1199, aprobado mediante Decreto Supremo N° 017-2016-PRODUCE y modificado mediante Decreto Supremo N° 015-2021-PRODUCE.
La Chutana, es uno de los 3 de parques industriales priorizados en el Proyecto de Parques Eco Industriales (PEI) que se viene trabajando con ONUDI y SECO y cuenta con un sistema de seguridad los 365 días del año, abastecimiento de agua a través de la explotación de 1 pozo tubular de 90 m.
También brinda Servicio de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), asegurando el uso eficiente del recurso agua que es el objetivo más ambicioso del proyecto. En el tema de comunicaciones, hay infraestructura de fibra óptica instalada en cada lote, permitiendo disfrutar de telefonía IP y de velocidades ultra rápidas de internet.
Pensando en las facilidades de acceso, se han habilitado 9,5 kilómetros de vías internas pavimentadas y el parque cuenta con infraestructura eléctrica en media tensión para las industrias que operan y en baja tensión para el alumbrado público.
El Parque Industrial La Chutana tiene un área total de 526.05 ha ubicadas en Chilca, provincia de Cañete, región Lima, y su ubicación estratégica se consolida actualmente como centro de desarrollo industrial de Lima moderna, por eso, grandes empresas como Coca Cola, Tasa Omega, Komatsu, Etna, MEPSA y las principales empresas del sector eléctrico tales como KALLPA, Termochilca 1 y Termochilca 2, Fénix Power, reconocen las ventajas comparativas de la zona y optaron por instalar sus operaciones en la zona.

Lima, 10 de octubre de 2022