Smart Doctor, startup beneficiada por Produce, alcanza una primera ronda de inversión por US$ 1.5 millones
Nota de prensa
15 de setiembre de 2022 - 4:59 p. m.
- Empresa hoy opera en México, Colombia y Brasil.
- Fue cofinanciada por ProInnóvate, a través de Startup Perú y del Concurso Validación de la Innovación del Reto InnovaCovid-19.
Smart Doctor, la startup peruana de telemedicina, beneficiada por el Ministerio de la Producción, cerró su primera ronda de capital por US$1.5 millones, provenientes de inversionistas de Europa y EE. UU, tras su internacionalización a México, Colombia y Brasil ofreciendo programas de salud y bienestar para empresas.
Esta empresa innovadora que cada mes crece aproximadamente entre el 30% y el 45%, fue beneficiaria del programa ProInnóvate, a través de Startup Perú, en el 2018; y del Concurso Validación de la Innovación del Reto InnovaCovid-19, en el 2020, inició con el servicio de médicos a domicilio; luego evolucionó a la telemedicina y, actualmente, brinda programas de salud y bienestar a clientes corporativos de más de 7,000 empleados.
“Entendimos que realmente el impacto de la tecnología en la salud iba a estar cuando nosotros trabajáramos en la parte preventiva de las personas, evitando que tengan sobrepeso, obesidad, trastornos emocionales, entre otras enfermedades”, sostiene Christian Rivera, CEO de Smart Doctor.
SALVANDO VIDAS
En la etapa más devastadora de la pandemia del covid-19, Smart Doctor fue convocado por el Ministerio de Salud, con el fin de que apoye la gran demanda que existía para la atención y/o monitoreo remoto de pacientes o sospechosos con el virus, con médicos de su red o del Estado, sin pago alguno.
En ese contexto, la empresa decidió postular al Reto InnovaCovid-19, lanzado por ProInnóvate para cofinanciar iniciativas orientadas a la prevención, atención y recuperación del coronavirus. Este cofinanciamiento y acompañamiento técnico les permitió crecer rápidamente, pasando de 30 consultas a más de 1,000 por día. “Creo que el mayor valor de ProInnóvate es permitirnos validar nuestras hipótesis sin que perdamos tiempo ni dinero, para poder seguir avanzando, escalando y convertir nuestro proyecto en un negocio rentable”, señaló.
NUEVAS CONVOCATORIAS DE PROINNÓVATE
Desde setiembre, ProInnóvate lanzará nuevas convocatorias a los concursos de Innovación Empresarial, Validación de la Innovación, Startup Perú 9G, Mipymes Digitales y Mipymes de Calidad.
Mediante estos concursos, el programa otorgará alrededor de US$ 7 millones en fondos no reembolsables en beneficiario de mipymes, emprendedores y actores del ecosistema de innovación.
Las convocatorias se publicarán en las redes sociales de ProInnóvate y su página web: https://www.proinnovate.gob.pe/convocatorias/calendario-2022
Lima, 15 de setiembre del 2022