Estudiantes peruanos presentan propuestas para impulsar a los mercados de abastos locales
Nota de prensa
14 de junio de 2022 - 6:15 p. m.
- Estudiantes universitarios y dirigentes de mercados presentaron las soluciones innovadoras para potenciar a los mercados de abasto en todo el país.
La pandemia y la crisis alimentaria traen consigo nuevos retos para los mercados de abastos del Perú, por ello, el Ministerio de la Producción, PNUD Perú (Naciones Unidas) y la Presidencia del Consejo de Ministros, vienen promoviendo el intercambio de soluciones y conocimientos desde distintos tipos de organizaciones del sector público, privado, organizaciones civiles y la academia, siendo las universidades espacios que permiten conectar a las juventudes con contextos y problemáticas latentes en nuestra realidad nacional.
Es así que desde Produce y el programa Innova tu Mercado se ha impulsado el proceso de Simbiocreación, una metodología de colaboración donde las ideas se nutren unas a las otras sin competir entre sí. Esto ha congregado a estudiantes de distintas carreras de la Universidad Agraria La Molina, la Universidad Continental, la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad de Lima para conformar equipos multidisciplinarios y responder así a distintos desafíos de los mercados de abastos del Perú.
Después de seis semanas de trabajo, los equipos presentarón sus soluciones a tres desafíos: Mercados Modernos, con el reto de optimizar el uso de espacios en los mercados cumpliendo las medidas sanitarias, Mercados Verdes, con el objetivo de fomentar la economía circular para los residuos sólidos que generan los mercados diariamente y Mercados para el Desarrollo, con soluciones para promover el aporte cultural de los mercados a la identidad local y nacional. Los retos han sido resueltos con la participación de dirigentes de los mercados, llegando a propuestas de soluciones que tienen a la tecnología como principal herramienta articuladora.
La presentación de las soluciones se llevó a cabo el 8 de junio vía zoom y contó con la participación de los estudiantes que participaron del proceso, los dirigentes de los 15 mercados que participaron en la Ruta Innova tu Mercado, especialistas en temas tecnológicos, ambientales, de negocio y de cultura, y las autoridades de las instituciones involucradas.
La simbiocreación es una metodología diseñada por la red de Fab Labs del Perú e impulsada por el Ministerio de la Producción contemplada en la “Hoja de Ruta para la Modernización de Mercados de Abastos” y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el marco de la plataforma Innova tu Mercado.
Datos:
- Hoja de Ruta para la Modernización de mercados de abastos (DS Nº 021-2021-PRODUCE), la cual dentro de su lineamiento de acción Nº4, en la acción l) indica la “Realización de eventos competitivos del tipo Hackathon para resolver las problemáticas de los mercados de abastos”, a cumplirse anualmente durante 3 años con informes de seguimiento a presentar cada 6 meses.
- Convenio MOU con el PNUD firmado el 04 de mayo del 2021, cuyo propósito es articular las iniciativas de PRODUCE y PNUD para mercados de abastos.