Produce impulsa la economía circular en el Perú a través de acuerdos de producción más limpia

Nota de prensa
Imagen de fabricación de pantalón jean con procesos sostenibles

4 de junio de 2022 - 9:03 a. m.

  • Los Acuerdos de Producción más Limpia están regulados en el artículo 10 del Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno aprobado por D.S. N° 017-2015-PRODUCE.
  • La transición de un modelo económico lineal a uno circular promueve el avance del Perú hacia la sostenibilidad social, ambiental y económica.

En el marco de su compromiso con la implementación de la Hoja de Ruta hacia una Economía Circular en el Sector Industria, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) aprobó, mediante Resolución Ministerial N° 146-2022-PRODUCE, la Directiva General sobre Acuerdos de Producción más Limpia (AP+L) de la industria Manufacturera y de Comercio Interno.

Los Acuerdos de Producción más Limpia (AP+L) son instrumentos que promueven que las empresas del sector manufactura y de comercio interno mejoren sus procesos, para hacerlos ecoeficientes y que alcancen un adecuado equilibrio entre su gestión productiva y la protección ambiental.

La suscripción de los AP+L es de carácter voluntario y no sustituyen las obligaciones de la normatividad ambiental; y pueden ser suscritos tanto por empresas individuales como gremios y asociaciones empresariales.

A fin de brindar mayores detalles sobre esta nueva directiva, el Ministerio de la Producción junto con la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) invitan a las empresas interesadas del sector manufactura y de comercio interno al Taller Directiva sobre los Acuerdos de Producción más Limpia que será desarrollado el día 7 de junio de 10:00 am a 12:00 pm mediante la plataforma Zoom de la SNI. El link de inscripción es el siguiente https://sni.org.pe/directiva-sobre-los-acuerdos-de-produccion-mas-limpia/

Lima, 3 de junio de 2022