Los ecoparques señalan a Chilca como polo de desarrollo industrial

Nota de prensa

11 de febrero de 2022 - 2:11 p. m.

El viceministro de Mype e Industria, Luis Martin Mesones, visitó las instalaciones del parque industrial Indupark en la localidad de Chilca, con la finalidad de conocer los esfuerzos que el sector privado viene realizando de la mano del Proyecto de Parques Eco Industriales en Perú (PEI Perú).
El proyecto es ejecutado y coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), financiado por la Secretaría de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), y considera como aliado estratégico, y eje focal al Ministerio de la Producción (PRODUCE).
Esta visita en particular congregó a los representantes de los 3 parques priorizados por el proyecto: Indupark, La Chutana y Sector 62, así como a los equipos técnicos de alto nivel de PRODUCE, representado por los directores generales de las direcciones de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI), Políticas y Análisis Regulatorio (DGPAR) y del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP).
"Se debe dejar de trabajar de manera aislada y empezar a converger el conocimiento y experiencias existentes. Es importante socializar los conceptos y caracterización de parques industriales con los gobiernos locales y regionales”, señaló el viceministro Mesones.
En tanto, la subgerente general de Indupark, Mónica Rivera, indicó que “la inversión de capitales privados en infraestructura industrial es un gran esfuerzo para hacer más competitivas a las empresas nacionales; por ello, es crucial el trabajo que realiza ONUDI para seguir mejorando los estándares.
Los parques ecoindustriales son una comunidad de negocios de manufactura y servicios ubicados en una propiedad común. Los miembros buscan un mejor desempeño ambiental, económico y social a través de la colaboración en la administración de los aspectos ambientales y de recursos. A través del trabajo conjunto, la comunidad de negocios busca un beneficio colectivo que es mayor que la suma de los beneficios individuales que cada compañía obtendría al optimizar su desempeño individual.
El coordinador Nacional del Proyecto PEI Perú de la ONUDI, Jorge Urbina, resaltó las acciones que se desarrollan con PRODUCE, desde la Comunidad de Práctica Normativa de Parques Eco Industriales, para promover una regulación alineada con el enfoque de sostenibilidad que traen los ecoparques.

Lima, 10 de febrero de 2022