Produce aprueba plan para proteger la capa de ozono
Nota de prensaSe trata del “Plan de Gestión de Eliminación de los HCFC – PGEH Fase II para el Perú”.

8 de febrero de 2022 - 5:56 p. m.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI), aprobó el Plan de Trabajo 2022, cuyo objetivo al 2025 es lograr la reducción del 67.5% del consumo de los Hidroclorofluorocarbonos (HCFC), utilizados en sistemas de refrigeración y de acondicionamiento de aire, pero dañinos para la capa de Ozono.
A esta conclusión se llegó luego de que en su calidad de Dirección Nacional del Proyecto “PGEH Fase II”, DGAAMI convocó a la junta directiva del mencionado proyecto, integrado por representantes del PNUD, APCI y la SIN, a la séptima reunión de trabajo con la finalidad de reportar los resultados exitosos y avances conseguidos en el 2021.
Entre las principales actividades que aborda el Plan de Trabajo 2022 están: brindar asistencia técnica para fortalecer las capacidades de los centros de recuperación y reciclaje de refrigerantes a nivel nacional; continuar con las capacitaciones a los actores del sector RAC en buenas prácticas y manejo seguro de refrigerantes; e iniciar la implementación de la certificación a los técnicos y difundir.
Asimismo, se dotará de material y equipos necesarios a institutos técnicos para fortalecer sus laboratorios de enseñanza en refrigeración y, finalmente, se sensibilizará al público en general sobre las medidas establecidas por el protocolo de Montreal, ligadas a la recuperación y preservación de la capa de Ozono.
El año pasado se logró la implementación de cinco centros de recuperación y reciclaje de refrigerantes en Piura, Lima y Arequipa; capacitación para el sector de refrigeración y aire acondicionado alcanzando a 165 técnicos del sector RAC, 23 instructores de institutos técnicos a nivel nacional y 45 empresas del sector, entre otros temas.
Lima, 8 de febrero de 2022