Produce inaugura CITEagroindustrial Vraem para potenciar producción de cacao y café
Nota de prensaMinistro Quispe Apaza aseguró que se busca explorar las ideas productivas de los micro y pequeños empresarios.


3 de octubre de 2021 - 10:52 a. m.
Con la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, el ministro de la Producción, Yvan Quispe Apaza, acudió hoy a Cusco para inaugurar los servicios del CITEagroindustrial Vraem, que cuenta con una inversión de S/12,838,704.28 y ha atendido 9447 servicios de transferencia tecnológica e innovación a favor de 3288 clientes productores de cacao y café.
El CITEagroindustrial Vraem, ubicado en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, tiene ejecutado su presupuesto al 100% en infraestructura y equipamiento por S/10,197,174.76; mientras que, en capacitación y asistencia técnica, así como transferencia tecnológica, está a un 10% de culminar.
““Estamos enfocados en el proceso de industrialización para darle valor agregado a los productos nacionales y no solo promocionaremos el café y el cacao, sino otros productos alternativos para beneficiar a los micro y pequeños empresarios de la zona”, resaltó el ministro.
En esta oportunidad, el ministro recorrió las instalaciones de dicho centro de innovación, que cuenta con una planta de procesamiento del CITE, una para el café y otra para el cacao; así como el laboratorio de ensayos microbiológicos, físicos y químicos. Además, se cuenta con una zona administrativa y un auditorio.
A la cita protocolar acudieron algunos productores y empresarios que vienen trabajando con el CITE, entre estos Cooperativa Agraria Agroindustrial Q'ori Warmi Ltda, Asociacion de Productores del Vrae - Pueblo Libre Baja, entre otras.
“En el caso del CITE que inauguramos, su especialidad está en el café y el cacao, los productos con mayor posicionamiento en mercados del exterior. Como CITE extiende esta capacidad a otras cadenas de valor y productos, para los cuales ofrece apoyo en varios aspectos para lograr entrar al mercado”, sostuvo Quispe Apaza.
En este centro de innovación, los productores aprenden sobre tueste y el sabor del café, y conocen cómo obtener registros sanitarios; efectúan diseño y desarrollo de productos; cuentan con ensayos de laboratorio en análisis físicos y sensoriales, entre otros servicios.
El CITEagroindustrial Vraem, ubicado en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, tiene ejecutado su presupuesto al 100% en infraestructura y equipamiento por S/10,197,174.76; mientras que, en capacitación y asistencia técnica, así como transferencia tecnológica, está a un 10% de culminar.
““Estamos enfocados en el proceso de industrialización para darle valor agregado a los productos nacionales y no solo promocionaremos el café y el cacao, sino otros productos alternativos para beneficiar a los micro y pequeños empresarios de la zona”, resaltó el ministro.
En esta oportunidad, el ministro recorrió las instalaciones de dicho centro de innovación, que cuenta con una planta de procesamiento del CITE, una para el café y otra para el cacao; así como el laboratorio de ensayos microbiológicos, físicos y químicos. Además, se cuenta con una zona administrativa y un auditorio.
A la cita protocolar acudieron algunos productores y empresarios que vienen trabajando con el CITE, entre estos Cooperativa Agraria Agroindustrial Q'ori Warmi Ltda, Asociacion de Productores del Vrae - Pueblo Libre Baja, entre otras.
“En el caso del CITE que inauguramos, su especialidad está en el café y el cacao, los productos con mayor posicionamiento en mercados del exterior. Como CITE extiende esta capacidad a otras cadenas de valor y productos, para los cuales ofrece apoyo en varios aspectos para lograr entrar al mercado”, sostuvo Quispe Apaza.
En este centro de innovación, los productores aprenden sobre tueste y el sabor del café, y conocen cómo obtener registros sanitarios; efectúan diseño y desarrollo de productos; cuentan con ensayos de laboratorio en análisis físicos y sensoriales, entre otros servicios.