PRODUCE destaca uso de la Factura Negociable en Cajamarca por alrededor de S/17 millones

Nota de prensa

18 de octubre de 2019 - 3:10 p. m.

  • Viceministro de MYPE e Industria indicó que el ministerio viene trabajando en favor de los emprendedores de la región
  • Sostuvo que también se evalúa implementar dos CITE en la región: uno agropecuario y otro forestal

El viceministro de MYPE e Industria, José Antonio Salardi, llegó hoy a la ciudad de Cajamarca para participar en la clausura de las actividades por la VIII Semana de la Inclusión.

Durante la actividad, Salardi indicó que PRODUCE tiene una activa participación en la región, a través de su programas Tu Empresa y la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE).

En ese sentido, destacó que en Cajamarca, en lo que va del año, las MYPE han realizado negociaciones por alrededor de S/17 millones con el uso de la Factura Negociable, una solución impulsada por el ministerio.

También destacó que a través de las Ruedas de Negocios se han visto beneficiadas 113 MIPYME, con S/2.7 millones comprometidos en ventas. Adicionalmente, mencionó que gracias a las capacitaciones brindadas por funcionarios del ministerio se logró que se apruebe proyecto por S/3 millones del Fondo Procompite.

“Lo que queremos es poner en valor a las MYPE de la región, contamos con el programa Innóvate y el Fondo Crecer para que muchas empresas se puedan beneficiar y dinamicen su economía”, aseveró.

NUEVOS CITE

Luego de visitar el Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Tu Empresa de la ciudad, Salardi indicó que se viene evaluando la posibilidad de crear dos nuevos Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITE) en dicha localidad.

“Para darle mayor dinamismo a las MYPE tenemos en cartera un CITE del ámbito forestal y uno agroindustrial, estamos realizando los estudios para que se viabilicen”, finalizó.