Se prorroga plazo de caducidad de los permisos de pesca para embarcaciones artesanales otorgados el amparo de D.S 006-2016-PRODUCE en relación a la instalación del SISESAT
Nota de prensa17 de octubre de 2019 - 1:26 p. m.
- Más de 600 embarcaciones de La Islilla (Piura), La Tortuga (Piura) y San José (Lambayeque) serán las beneficiadas con esta medida
A través del Decreto Supremo Nº 016-2019-PRODUCE, publicado hoy en el diario El Peruano, se modificó el plazo previsto por el D.S 006-2016-PRODUCE para iniciar el procedimiento de caducidad del permiso de pesca por la no instalación del sistema de seguimiento satelital (SISESAT), esto a fin de afianzar el desarrollo de las cadenas productivas de pesca artesanal (cooperativas pesqueras).
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) indicó que la nueva fecha es el último día hábil de marzo del 2020.
PRODUCE detalló que con Resoluciones Ministeriales N° 279-2016-PRODUCE, N° 284-2016-PRODUCE y N° 235-2018-PRODUCE, se aprobaron Programas Piloto para el Fortalecimiento de la Pesca Artesanal en el Centro Poblado La Islilla, distrito y provincia de Paita, departamento de Piura; en el Centro Poblado La Tortuga, distrito y provincia de Paita, departamento de Piura; y en el distrito de San José, provincia y departamento de Lambayeque, respectivamente, habiéndose otorgado, a la fecha, 694 permisos de pesca artesanales, a través de las respectivas cooperativas pesqueras.
Asimismo, son 71 los armadores que actualmente han instalado y registrado el respectivo equipo satelital en sus embarcaciones pesqueras, siendo que, respecto de las embarcaciones restantes, los proveedores acreditados contarían con la capacidad logística sólo para instalar 150 equipos satelitales por mes, lo cual resulta insuficiente.
Por ello, con la finalidad de permitir que los socios de las cooperativas con permiso de pesca instalen el equipo de seguimiento satelital (SISESAT), el ministerio decidió realizar las referidas modificaciones.