PRODUCE decomisó en Chimbote 45 toneladas de residuos de pescado que iban a ser convertidos en harina residual

Nota de prensa

14 de octubre de 2019 - 10:30 a. m.

  • Residuos puestos a secar a la intemperie fueron hallados esparcidos sobre mantas en un área de 3 mil m2
  • Totalidad de residuos fue donado a la Municipalidad Provincial del Santa para la elaboración de icticompost que será utilizado en parques y jardines

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción decomisó en Chimbote 45 toneladas de residuos de recursos pesqueros que se encontraban siendo secados a la intemperie, incumpliendo la normativa pesquera, así como 3.9 toneladas de harina residual.

La intervención se realizó en los alrededores de la Av. Perú, dando como resultado el hallazgo de un área de más de 3 mil m2, que estaba siendo utilizada para realizar el secado clandestino de restos de pescado con la finalidad de convertirlo en harina residual, además de 78 sacos listos del mencionado producto, que en conjunto estaban constituyendo una gran contaminación ambiental.

La intervención se realizó gracias a un trabajo conjunto con la Fiscalía Especializada en Medio Ambiente, el Departamento de Medio Ambiente de la Policía Nacional, la Comisaría de Alto Perú de Chimbote y la Municipalidad Provincial del Santa.

La totalidad de los residuos fueron donados a la Municipalidad Provincial del Santa para la elaboración de icticompost que será utilizado en parques y jardines, mientras que los 78 sacos con harina de pescado, fueron desechados con el apoyo de la Municipalidad Provincial del Santa.

Cabe resaltar que esta intervención, forma parte del Plan de Acción Integral que viene ejecutando la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Ministerio de la Producción, para erradicar las actividades ilegales que se realizan evadiendo e ignorando la normativa pesquera.