PRODUCE capacitará en temas sanitarios a pescadores artesanales de Arequipa
Nota de prensa
13 de setiembre de 2019 - 6:24 p. m.
- Para la extracción y exportación de productos hidrobiológicos como perico, pota y pez volador
- Asimismo, se prevé gestionar con universidades del sur del país la posibilidad de capacitaciones en temas de gestión y administración de desembarcaderos pesqueros
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) se reunió con dirigentes de la Federación de Pesca Artesanal (FEPAR) de Arequipa y se comprometió a capacitarlos en temas sanitarios.
La viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú, indicó que la FEPAR tendrá que elaborar una lista de organizaciones sociales que quieren ser capacitadas.
“El interés de los pescadores es bueno, quieren ser capacitados en temas sanitarios, tomando en cuenta los recursos que extraen como perico, pota y pez volador, los cuales son exportados”, precisó.
Asimismo, dijo que se prevé se prevé gestionar con universidades del sur del país la posibilidad de capacitaciones para los pescadores artesanales en temas de gestión y administración de desembarcaderos pesqueros.
“En Ilo ya se está trabajando con la Universidad Nacional de Moquegua, lo que queremos es replicarlos en Arequipa”.
Por otro lado, sostuvo que en la cita con la FEPAR también se realizó un balance de los compromisos asumidos por PRODUCE en mayo pasado, durante una reunión en el distrito arequipeño de Chala.
“Les informamos sobre el estado situacional de cada uno de los DPA de la región, entre ellos Quilca, Ático, La Planchada, entre otros”, finalizó