PRODUCE inició campaña informativa para que pescadores artesanales accedan a un seguro de salud de S/20 mensuales

Nota de prensa
Con apoyo del Ministerio de Trabajo, SUNAT y el SIS

4 de setiembre de 2019 - 1:00 p. m.

  • Ayer se desarrollaron charlas y talleres con pescadores de la región Callao y del distrito de Chorrillos
  • Mañana se continuará con los hombres de mar de Ancón y el viernes se realizarán en Pucusana

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Pesca Artesanal, inició ayer la campaña de difusión y promoción de los servicios de seguridad social disponibles para el pescador artesanal independientes.

Para ello, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ESSALUD y el SIS, realizó charlas dirigidas a pescadores de la región Callao y el distrito de Chorrillos.

“PRODUCE busca con estas charlas promover el acceso de los pescadores a la seguridad social. Esta es la oportunidad para que aseguren a ellos y sus familias”, indicó José Allemant, director de la Dirección General de Pesca Artesanal de PRODUCE.

Indicó que tras coordinaciones con distintas entidades se ha logrado que los pescadores puedan acceder al SIS emprendedor NRUS, el cual tiene un costo de S/20 mensuales y beneficia también a sus familiares.

Charlas en Lima y Cañete

Además de la información otorgada sobre el SIS NRUS, también los especialistas explicaron sobre las características y requisitos para aplicar al SIS Gratuito, el SIS Independientes y el ESSALUD regular.

PRODUCE detalló que mañana jueves 5 de setiembre se capacitará a los pescadores artesanales de Ancón en el local de APESCAA y por último el viernes 6 de setiembre se hará lo propio con los pescadores de Pucusana, en el DPA Pucusana, y a los pescadores de Cerro Azul (Cañete), en las instalaciones de ASUPACA.