Produce capacita a pescadores, transportistas y comerciantes en Ica

Nota de prensa

19 de agosto de 2019 - 10:26 a. m.

  • Más de 100 personas fueron sensibilizadas sobre la importancia de la preservación de los recursos hidrobiológicos
  • Plan de capacitación responde a compromiso asumido con pescadores artesanales de esta parte del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción, capacitó a más de 100 personas, entre pescadores, estibadores, transportistas y comerciantes de recursos hidrobiológicos en Ica, sobre la importancia de las labores de fiscalización y el procedimiento administrativo sancionador en la preservación de los recursos hidrobiológicos.

En dos sesiones grupales, se puso énfasis en la importancia de respetar las vedas y las tallas mínimas de extracción y comercialización de pescados y mariscos, así como las especies protegidas.

Asimismo, se dieron a conocer las obligaciones, responsabilidades y derechos que existen frente a la fiscalización, clasificación de las infracciones pesqueras y pasos de un procedimiento administrativo sancionador.

Estas capacitaciones fueron realizadas con la finalidad de dar cumplimiento a uno de los acuerdos establecidos en la reunión de la mesa técnica de PRODUCE sobre la problemática de los pescadores artesanales de la región Ica, impulsando una pesca responsable y un consumo sostenible de los recursos hidrobiológicos.

Cabe resaltar que estas labores instructivas fueron realizadas por profesionales de la Dirección General de Supervisión y Fiscalización y de la Dirección Regional de la Producción de Ica y se llevaron a cabo en el Desembarcadero Pesquero Artesanal José Olaya de San Andrés y en el Terminal Pesquero Subtanjalla.