PRODUCE: En la primera temporada de pesca se capturó el 97.84% de la cuota asignada, cifra es un 26% mayor al promedio de los tres últimos años
Nota de prensa2 de agosto de 2019 - 3:28 p. m.
- Las descargas de anchoveta en la zona norte- centro del litoral peruano, ascendieron a 2.054 millones de toneladas
- Un resultado que fue posible gracias al manejo responsable del recurso y a la política de protección de juveniles de PRODUCE
- Los puertos que registraron mayores porcentajes de descargas fueron: Malabrigo, Chimbote, Paracas, Coishco y Callao
- Especies en tallas menores representan un 11.1%, cifra que se encuentra por debajo del 13% recomendado por IMARPE
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que durante la pesca exploratoria y la primera temporada de pesca en la zona norte-centro, comprendida entre el 28 de abril y el 31 de julio de 2019, se registró un desembarque de 2.054 toneladas de anchoveta, equivalente al 97.84% de la cuota asignada.
El límite máximo total de captura permisible de la anchoveta para consumo humano indirecto establecida por PRODUCE para la primera temporada de pesca de este año fue de 2.1 millones de toneladas, según recomendación del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).
PRODUCE destacó que esta cifra fue un 26% mayor al promedio de los tres últimos años, a excepción del 2018, que fue un año atípico (debido a la abundancia de la biomasa de anchoveta). Un logro que fue posible gracias al manejo responsable del recurso y a la política de protección de juveniles de la actual gestión.
Detalló que las descargas de anchoveta se desarrollaron con la supervisión de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del ministerio; y que los puertos donde se registraron los mayores porcentajes de descarga fueron: Malabrigo (La Libertad), Chimbote, Paracas y Coishco (Áncash); y Callao (Callao).
Precisó que el porcentaje de los ejemplares con tallas menores a 12 centímetros, capturados durante este periodo, fue de 11.1%, cifra que se encuentra por debajo del 13% recomendado por IMARPE.
Supervisión permanente
Por otro lado, sostuvo que a través del programa de inspectores a bordo durante esta primera temporada de pesca de la zona norte-centro, se realizaron 558 inspecciones a bordo, las cuales se realizaron principalmente en las regiones de Áncash, Piura, La Libertad y Callao.
Asimismo, anotó que gracias a la información de los reportes de cala registrados a través de los aplicativos Bitácora Electrónica y Bitácora Web, se lograron advertir de manera oportuna zonas de pesca con incidencia de ejemplares juveniles, por lo cual se dispuso el cierre preventivo de 107 zonas de pesca, permitiendo proteger una biomasa estimada de 517,653 toneladas de anchoveta juvenil.
Dato:
El desembarque de anchoveta destinada a la industria harinera, habría contribuido en el crecimiento del PBI sector pesca extractivo de 14.2% en junio de este año, frente al mismo mes del 2018.