Ministra Barrios: "Vamos a impulsar la modernización de los desembarcaderos artesanales en el país y la apuesta por la acuicultura"

Nota de prensa

7 de mayo de 2019 - 4:23 p. m.

  • Titular de PRODUCE señaló que trabaja para solucionar los problemas del sector y destacó la importancia de la región sur para la pesca
  • Indicó también que en las próximas semanas se presentará un proyecto de D.S que facilitará el zarpe de las embarcaciones artesanales

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, llegó hoy al distrito de Chala, en la región Arequipa, donde se reunió con pescadores artesanales e informó las medidas que viene trabajando su cartera en beneficio de la pesca artesanal.

Durante su visita a la región, la titular de PRODUCE inauguró el “I Congreso Regional Extraordinario de la Pesca Artesanal de la región Arequipa”, organizado por la Federación de Pesca Artesanal (FEPAR), evento en el que participan pescadores artesanales de 20 OSPAS de Arequipa y representantes de gremios pesqueros de Moquegua y Tacna.

“Estamos aquí, porque tenemos el compromiso de escuchar, dialogar y buscar soluciones, en la medida de nuestras capacidades. El sur es una zona muy rica y valiente; y una prioridad para el sector, como lo son las regiones norte y centro”, acotó.

Asimismo, reiteró que trabajará de cerca con los pescadores artesanales para impulsar la modernización de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) en el país y la apuesta por la acuicultura.

"Queremos obras con cero corrupciones. Por eso, los pescadores van a ser partícipes junto a Fondepes y Sanipes en el seguimiento a los avances en las obras de modernización de sus DPA, serán nuestros aliados", aseguró.

Barrios estuvo acompañada de la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú Báez, el jefe de Fondepes, Álvaro Reinoso; y el director general de Pesca Artesanal, José Allemant.

Un solo seguro

Asimismo, indicó que, con el fin de facilitar la actividad pesquera a nivel nacional, presentará en las próximas semanas un proyecto de decreto supremo que modificaría el D.S. 019-2007-PRODUCE para establecer que para recibir el permiso de zarpe las embarcaciones deberán contar con un solo seguro, el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

“Esta iniciativa, que presentaremos al Consejo de Ministros para ser discutida con todas las partes involucradas, modificará la norma que establece como requisito para el zarpe, contar con tres seguros: el seguro de vida, contra riesgos y salud, que era algo difícil de cumplir", finalizó.