PRODUCE: Veda del recurso perico estará vigente hasta el próximo 30 de setiembre

Nota de prensa
Empezó ayer en todo el país

2 de mayo de 2019 - 12:21 p. m.

  • Medida tiene como finalidad proteger a los ejemplares juveniles de este importante recurso marino
  • La temporada de pesca se abrirá del 1 de octubre de 2019 hasta el 30 de abril de 2020
  • Durante el periodo de veda del recurso perico del 2018, se decomisaron 31 800 kilogramos de este recurso

El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que el 1 de mayo, empezó la veda del recurso perico o dorado (Coryphaena hippurus) en todo el país, la cual regirá hasta el próximo 30 de setiembre.

La medida tiene como finalidad proteger a los ejemplares juveniles de este importante recurso marino.

Conviene recordar que la prohibición para la extracción del perico se da en cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 245-2014-PRODUCE, considerando el informe científico emitido por IMARPE.

PRODUCE refirió que la temporada de pesca del citado recurso se desarrollará entre el 1 de octubre de 2019 y el 30 de abril de 2020.

Aquellas personas naturales y jurídicas que contravengan lo dispuesto en la norma serán sancionadas conforme al Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por DS Nº 017-2017-PRODUCE.

El perico es una especie con amplios desplazamientos. En el Perú, se presenta a lo largo de la costa (Paita, Salaverry, Pucusana e Ilo) y está asociado a aguas cálidas. Su pesca es más intensa durante la primavera y el verano, disminuyendo en otoño e invierno.

Acciones de fiscalización

El Ministerio de la Producción señaló que durante el periodo de veda del recurso perico del 2018 se realizaron, a través de la Dirección de Supervisión, Fiscalización y Sanción, un total de 16 608 fiscalizaciones y 6 operativos conjuntos, levantándose 13 infracciones por veda y lográndose decomisar 31 800 kilogramos del mismo.

Asimismo, se efectuaron 149 capacitaciones sobre la veda y tallas mínimas del citado recurso a los diferentes actores en las actividades pesqueras y consumidores, con el propósito de dar a conocer la normativa pesquera y fomentar una pesca y consumo responsable, beneficiando a 5300 personas.

En lo que va del año 2019, se han realizado 89 capacitaciones, con más de 4400 personas beneficiadas.