PRODUCE elaborará una propuesta para que los pescadores del sur puedan acceder a un seguro de vida
Nota de prensa

10 de abril de 2019 - 9:53 a. m.
- Titular de PRODUCE participó hoy de una mesa de trabajo con gremios de pesca artesanal de Moquegua, Tacna y Arequipa
- Antes de fin de año FONDEPES concluirá las obras de los DPA Morro Sama (Tacna) e Ilo (Moquegua)
La ministra de la Producción, Rocio Barrios, visitó hoy la ciudad de Ilo, desde donde informó que antes de fin de año, Fondepes entregará las obras de infraestructura de los Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPA) de Ilo (Moquegua) y Morro Sama (Tacna).
Durante su estancia, la titular del sector, recorrió las instalaciones del CITEpesquero Ilo y supervisó los avances de las obras del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Ilo, que beneficiará a 3.000 familias.
De igual manera inspeccionó los trabajos del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Morro Sama, ubicado en la región Tacna, que cuenta con un avance del 98%.
La titular de PRODUCE estuvo acompañada de la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú; y los titulares de FONDEPES, Álvaro Reinoso, y la Dirección General de Pesca Artesanal, José Allemant.
Mesa de trabajo
Por la mañana, la ministra de la Producción participó de una mesa de trabajo con gremios de pesca artesanal de Moquegua, Tacna y Arequipa, con el fin de atender las principales demandas de los pescadores de esta parte del país.
Barrios destacó las disposiciones legales que entraron en vigencia en los últimos días para beneficio de los pescadores artesanales, como el Decreto Supremo 002-2019-PRODUCE, que permitirá que los hombres del mar vuelvan a extraer los recursos chanque y choro en el sur, y la RM Nº 132-2019-PRODUCE que autoriza la pesca exploratoria del recurso bonito con la participación de embarcaciones artesanales.
“Me gusta cumplir lo que prometo. El más reciente ejemplo son las dos normas que salieron hace unos días y que demuestran que mi despacho está dispuesto a dialogar y atender sus demandas”, sostuvo.
Durante la jornada se abordaron temas relacionados a la entrega de las obras de mejoramiento del DPA Ilo, la conservación de las cinco millas para la pesca artesanal, el desvalvado del chanque en embarcaciones, el acceso a un seguro de vida, entre otros.
“En cuanto al tema de la cobertura de un seguro de vida, el sector está afinando una propuesta para trabajarla en conjunto con el MTPE, que es el encargado del tema. Por otro lado, sobre la solicitud del desvalvado del chanque en embarcaciones, hemos accedido y en las próximas semanas vamos a validar la norma con ellos”, dijo.
Agregó que, a fines de mes visitará la ciudad de Tacna para reunirse con los principales gremios pesqueros. En tanto que, en mayo, hará lo propio en Arequipa.