PRODUCE DECOMISA MÁS DE 30 TONELADAS DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS NO APTOS PARA CONSUMO EN SULLANA
Nota de prensa

15 de marzo de 2019 - 4:30 p. m.
- Intervenciones fueron realizadas por fiscalizadores de la DGSFS-PA, con el apoyo de autoridades de Sullana, Piura.
- v Recurso decomisado no se encontraba apto para consumo humano directo.
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), con el apoyo del Departamento de Protección de Medio Ambiente de la Policía Nacional de Piura, intervinieron el 13 de marzo en la carretera Piura – Sullana, una cámara isotérmica que se encontraba transportando 15,680 kilogramos de residuos de recursos hidrobiológicos.
La cámara intervenida no contaba con ningún tipo de documentación que acreditara el origen legal del recurso que transportaba, por lo cual se realizó el decomiso total del producto, el mismo que fue entregado a una planta de procesamiento de harina de pescado para que realice el pago del valor del producto a la cuenta del Ministerio de la Producción, tal como se indica en la normativa pesquera vigente.
Por otro lado, fiscalizadores de la Dirección de Supervisión y Fiscalización, miembros de la Fiscalía de Medio Ambiente, efectivos de la Policía Nacional del Perú y representantes de la Municipalidad Provincial de Sullana, decomisaron 19,050 kg. de residuos secos de recursos hidrobiológicos, los cuales se encontraban almacenados en sacos al interior de dos locales ubicados en la ciudad de Sullana.
Esta gran cantidad de recursos se encontraban almacenados en sacos y no contaba con ninguna documentación que acreditara su procedencia legal; por ello, fueron decomisados y entregados a la Municipalidad Provincial de Sullana para su disposición final.
Con la finalidad de salvaguardar el cumplimiento de la normativa pesquera vigente, los más de 800 fiscalizadores de la DGSFS-PA se encuentran realizando acciones de supervisión en todo el litoral; asegurando con ello el correcto aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos manteniendo la sostenibilidad.