PERÚ Y LA OROP-PS FIRMAN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO PARA FORTALECER COOPERACIÓN EN LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA (INDNR)

Nota de prensa
Gobierno da un paso importante en la lucha contra estos actos ilícitos

28 de enero de 2019 - 3:36 p. m.

• Documento permitirá alertar a todos los países de la Red, y OROP-PS, el paso de embarcaciones sin permisos de pesca, para su captura y sanción

• Iniciativa pone a nuestro país a la vanguardia en el objetivo global hacia el uso sostenible de nuestro océano y sus recursos

• Memorando fue suscrito por el viceministro de Pesca y Acuicultura, Javier Atkins y Sebastián Rodríguez, Secretario Ejecutivo de la OROP-PS

El gobierno de Perú y la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) firmaron un memorando de entendimiento (MOU) para fortalecer la cooperación en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

El documento, permitirá incrementar nuestra vigilancia en el espacio marítimo y alertar a todos los países de la Red, y OROP-PS, el paso de embarcaciones sin permisos de pesca, para su captura y sanción penal.

“La alianza con la OROP-PS, constituye un paso muy importante en la lucha contra la pesca ilegal e incrementa desde hoy nuestra vigilancia en un espacio donde muchas naves ejercen actividades de pesca ilegal”, destacó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Javier Atkins.

Atkins, quien también es Secretario Técnico de la “Red de Intercambio de Información de América Latina y el Caribe, dijo además que esta asociación junto al Decreto Legislativo de Interdicción posiciona al Perú a la vanguardia en el objetivo global hacia el uso sostenible de nuestro océano y sus recursos.

La firma del referido memorándum se realizó en el marco de la séptima reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS) en la Haya, actividad que fue presidida por Sebastián Rodríguez, Secretario Ejecutivo de la OROP-PS, y Javier Atkins, Viceministro de Pesca y Acuicultura.

Cabe mencionar que Australia, Chile, China, China Taipei, Corea, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, Islas Cook, Islas Feroe, Nueva Zelanda, Rusia, Unión Europea y Vanuatu, aprobaron por unanimidad la firma del MOU que permitirá alertar a todos los países de la Red, y OROP-PS, el paso de embarcaciones sin permisos de pesca, para su captura y sanción penal.