PRODUCE: Manufactura alcanzó un crecimiento de 5.7% durante el primer semestre del 2018

Nota de prensa
Industria consolida su recuperación

22 de agosto de 2018 - 10:31 a. m.

  • Resultado fue impulsado por el buen desempeño de la demanda interna, el dinamismo del sector construcción y el aumento de las exportaciones manufactureras
  • La producción de la manufactura primaria avanzó un 10.7% en dicho período y la manufactura no primaria creció en 3.8%

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, sostuvo que la manufactura nacional consolidó su recuperación durante el primer semestre del año luego de alcanzar un crecimiento de 5,7%.

“La industria manufacturera logró recuperarse entre enero y junio de este año gracias al buen desempeño de la demanda interna, el mayor dinamismo del sector construcción y el importante incremento de las exportaciones manufactureras. Este un resultado que debe resaltarse”, precisó.

El titular de PRODUCE indicó que el subsector primario avanzó en 10.7% por la mayor actividad del procesamiento de productos pesqueros, que aumentó en 32.9%; así como por el incremento en la producción de la industria de refinación de minerales preciosos y no ferrosos, que creció en 5.4% favorecido por la mayor extracción de minerales y el incremento del precio internacional de los metales (cobre y zinc).

“También contribuyeron en dicho subsector el incremento de las actividades de refinación de azúcar 16.7% y productos cárnicos (carnes de aves, vacuno, chorizo, entre otros) con 7.1%”, afirmó.

En tanto, el desenvolvimiento positivo del subsector no primario alcanzó un crecimiento de 3.8%, influenciado por los buenos resultados de los rubros de bienes intermedios (4.2%), bienes de consumo (3.3%) y bienes de capital (27.8%).

Las principales actividades que contribuyeron al crecimiento de este subsector fueron: Molinería (21.1%), por el incremento en la producción de arroz pilado debido a la mayor área sembrada y cosechada en la zona norte; la industria de motores y generadores eléctricos (172.4%), impulsada por el sector construcción, minero y eléctrico que tuvieron mayor demanda el primer semestre del 2018.

También la producción de prendas de vestir que creció 7% debido a la mayor demanda externa de productos como polos, suéteres, pijamas, calcetines entre otros, principalmente del mercado norteamericano y europeo; y la elaboración y conservación de frutas y legumbres (22.8%).