Ministro Pérez-Reyes: PRODUCE busca construir 40 desembarcaderos pesqueros y 7 CITE bajo la modalidad de obras por impuestos
Nota de prensa
17 de agosto de 2018 - 3:58 p. m.
- Iniciativas forman parte de la cartera de 47 proyectos identificados por su despacho, que representan una inversión de aproximadamente S/ 950 millones
- Proyectos en el sector pesca e industria beneficiarían a más de 24 mil peruanos
- Titular de PRODUCE confía en que el sector privado pueda realizar estas inversiones a través del mecanismo de Oxl
El Ministerio de la Producción identificó una cartera de 47 proyectos que representan una inversión de alrededor de S/950 millones, vinculados a los sectores pesca e industria, que podrían ser financiados bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), anunció el titular de PRODUCE, Raúl Pérez- Reyes Espejo, durante su participación en el evento “Obras por Impuestos: 10 años adelantando el desarrollo”, organizado por ProInversión.
En pesca, Pérez-Reyes detalló que su despacho cuenta con 40 iniciativas (a nivel de idea o viables), por aproximadamente S/765 millones, que pueden ser desarrolladas por empresas privadas para construir desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) en distintas partes del litoral, que apuntan, entre otras cosas, a elevar la competitividad del sector.
Precisó que entre los proyectos viables se encuentran los DPA de Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Loreto, Lima, Piura, Tacna y Tumbes. “La idea es que estos DPA que planteamos construir nos permitan potenciar las exportaciones de consumo humano directo con valor agregado y que sean el inicio de una cadena productiva muy importante. Confiamos en que el sector privado pueda participar en estos proyectos a través del mecanismo de Oxl”, sostuvo.
En industria, el titular de PRODUCE señaló que se cuentan con siete proyectos que podrían ejecutarse bajo esta misma modalidad, por aproximadamente S/ 183 millones, para construir siete centros de innovación tecnológica (CITE) para capacitar y potenciar a las diversas cadenas productivas como cuero y calzado, pesca y acuícola; y madera y forestal; entre otras.
“En este caso las propuestas están concentradas en los CITE, que lo que buscan, dependiendo de la zona, es desarrollar actividades productivas transformadoras a través de plantas pilotos, que permitan obtener mejoras en la productividad y desarolla prototipos para los micro y pequeños empresarios”, acotó
Entre los proyectos a desarrollar- citó, por ejemplo- el CITE Forestal en Pucallpa, que busca mejorar y ampliar los servicios de innovación tecnológica para la generación de valor agregado en la industria de la madera.
Pérez-Reyes resaltó que la cartera de 47 proyectos identificados por su despacho, beneficiaría a más de 24 mil peruanos en el corto y mediano plazo.
Cabe mencionar, que, en el marco de la delegación de facultades, el Ejecutivo realizó ajustes en el mecanismo del financiamiento y ejecución de proyectos de Obras por Impuestos (OxI) e incorporó nuevos proyectos prioritarios, entre ellos algunos relacionados al sector producción.