Junín: Viceministro de MYPE e Industria participa en jornada de capacitación a emprendedores y estudiantes de la UPLA
Nota de prensaEn su visita a la región, también destacó la labor del Centro de Desarrollo Empresarial Huancayo del Programa Nacional Tu Empresa que brinda acompañamiento en formalización, asesoría empresarial y c



15 de noviembre de 2025 - 6:32 p. m.
El Ministerio de la Producción continúa fortaleciendo el desarrollo productivo en Junín con una agenda orientada a reforzar el trabajo conjunto entre el sector productivo y el Estado. En esa línea, el viceministro de MYPE e Industria, Juan Carlos Requejo Alemán, participó en la jornada de capacitación a 60 emprendedores locales y estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA).
En este evento, se presentaron herramientas prácticas sobre formalización, gestión empresarial, digitalización y uso de inteligencia artificial para fortalecer a las MYPE. Esta actividad permitió acercar los servicios del Ministerio de la Producción a jóvenes y MYPE, promoviendo su participación en las asesorías gratuitas que ofrece el Programa Nacional Tu Empresa.
El viceministro destacó la alianza entre el Sector y la universidad, y aseguró que Junín es una región de emprendedores. “Acá en la universidad tenemos el Programa Tu Empresa que les va a ayudar a consolidar las empresas, a constituirlas y a formalizarlas. Esta universidad se puede convertir en la incubadora empresarial de la región”, indicó.
Como parte de su agenda, el viceministro de MYPE e Industria también supervisó el funcionamiento del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Huancayo, donde el Programa Nacional Tu Empresa, brinda acompañamiento a los emprendedores en procesos de formalización, asesoría empresarial y capacitación.
Más de 8300 asesorías
Entre el 2024 y lo que va del 2025, el programa ha logrado la constitución de más de 4800 nuevas unidades económicas y ha brindado más de 8300 asesorías y capacitaciones en gestión, digitalización y financiamiento. Además de realizar más de 20 Eventos de Articulación de Mercados, que generan oportunidades comerciales para empresas de la región.
En otro momento, Requejo Alemán visitó la empresa Industria Diandra, destacada por la producción de una gran variedad de chocolates con diferentes porcentajes de cacao y que recibe acompañamiento del CITEproductivo VRAEM, que desde el 2016 vienen brindando más de 23 940 servicios de transferencia tecnológica e innovación en la cadena del cacao y chocolate, como asistencia técnica, desarrollo de productos, soporte productivo, control de calidad y capacitaciones.
De igual forma, recorrió las instalaciones de la MYPE Agroindustrias Chahual, dedicado a la destilación artesanal de agave andino y elaboración de bebidas con identidad local y que gracias al acompañamiento del Programa Nacional Tu Empresa ha fortalecido su formalización, recibiendo asistencia técnica empresarial y mejorando su capacidad de gestión comercial.
Por último, visitó el almacén del Programa Nacional Compras a MYPErú, donde se encuentran prendas y artículos elaboradas por MYPES y adquiridas a través de los núcleos ejecutores, y que serán distribuidos, en forma de kits, próximamente.
Desde Huancayo, el viceministro Juan Carlos Requejo destacó el aporte del ITP Red CITE y del Programa Nacional Tu Empresa en la mejora de la competitividad y el impulso a la transformación productiva de las MYPE en la región, y reafirmó el compromiso del Ministerio de la Producción con el desarrollo económico y productivo de Junín.
En este evento, se presentaron herramientas prácticas sobre formalización, gestión empresarial, digitalización y uso de inteligencia artificial para fortalecer a las MYPE. Esta actividad permitió acercar los servicios del Ministerio de la Producción a jóvenes y MYPE, promoviendo su participación en las asesorías gratuitas que ofrece el Programa Nacional Tu Empresa.
El viceministro destacó la alianza entre el Sector y la universidad, y aseguró que Junín es una región de emprendedores. “Acá en la universidad tenemos el Programa Tu Empresa que les va a ayudar a consolidar las empresas, a constituirlas y a formalizarlas. Esta universidad se puede convertir en la incubadora empresarial de la región”, indicó.
Como parte de su agenda, el viceministro de MYPE e Industria también supervisó el funcionamiento del Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) Huancayo, donde el Programa Nacional Tu Empresa, brinda acompañamiento a los emprendedores en procesos de formalización, asesoría empresarial y capacitación.
Más de 8300 asesorías
Entre el 2024 y lo que va del 2025, el programa ha logrado la constitución de más de 4800 nuevas unidades económicas y ha brindado más de 8300 asesorías y capacitaciones en gestión, digitalización y financiamiento. Además de realizar más de 20 Eventos de Articulación de Mercados, que generan oportunidades comerciales para empresas de la región.
En otro momento, Requejo Alemán visitó la empresa Industria Diandra, destacada por la producción de una gran variedad de chocolates con diferentes porcentajes de cacao y que recibe acompañamiento del CITEproductivo VRAEM, que desde el 2016 vienen brindando más de 23 940 servicios de transferencia tecnológica e innovación en la cadena del cacao y chocolate, como asistencia técnica, desarrollo de productos, soporte productivo, control de calidad y capacitaciones.
De igual forma, recorrió las instalaciones de la MYPE Agroindustrias Chahual, dedicado a la destilación artesanal de agave andino y elaboración de bebidas con identidad local y que gracias al acompañamiento del Programa Nacional Tu Empresa ha fortalecido su formalización, recibiendo asistencia técnica empresarial y mejorando su capacidad de gestión comercial.
Por último, visitó el almacén del Programa Nacional Compras a MYPErú, donde se encuentran prendas y artículos elaboradas por MYPES y adquiridas a través de los núcleos ejecutores, y que serán distribuidos, en forma de kits, próximamente.
Desde Huancayo, el viceministro Juan Carlos Requejo destacó el aporte del ITP Red CITE y del Programa Nacional Tu Empresa en la mejora de la competitividad y el impulso a la transformación productiva de las MYPE en la región, y reafirmó el compromiso del Ministerio de la Producción con el desarrollo económico y productivo de Junín.


