PRODUCE fija en un millón 630 mil toneladas la cuota definitiva de pesca de anchoveta para la Segunda Temporada 2025

Nota de prensa
- Decisión se sustenta en los resultados científicos del IMARPE, que permite el aprovechamiento sostenible del principal recurso pesquero del país.
p
p

13 de noviembre de 2025 - 7:00 a. m.

El Ministerio de la Producción, PRODUCE estableció en un millón 630 mil toneladas el Límite Máximo Total de Captura Permisible (LMTCP) para la Segunda Temporada de Pesca 2025 del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en la zona norte-centro del litoral peruano.

Esta medida, formalizada mediante la Resolución Ministerial N.º 00368-2025-PRODUCE, se adopta sobre la base de los informes científicos emitidos por el Instituto del Mar del Perú, IMARPE, los cuales confirman que las condiciones oceanográficas y biológicas permiten el aprovechamiento sostenible del recurso, manteniendo el equilibrio del ecosistema marino y asegurando la continuidad de la actividad pesquera.

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, explicó que esta cuota definitiva se determina tras un proceso técnico y progresivo de evaluación. “A inicios de noviembre establecimos una cuota provisional de 500 mil toneladas para iniciar la temporada de pesca, mientras IMARPE concluía los estudios de verificación del estado del recurso. Hoy, sobre la base de esa evidencia científica, PRODUCE fija la cuota definitiva en un millón 630 mil toneladas, lo que refleja una condición saludable de la anchoveta y una gestión pesquera responsable”, sostuvo.

Ciencia al servicio del manejo pesquero

Previo a esta decisión, el IMARPE ejecutó la Operación EUREKA LXXVII, realizada entre el 4 y el 6 de noviembre, con la participación de embarcaciones equipadas para recolectar información oceanográfica y biológica desde Talara hasta el extremo sur del litoral peruano.

Los resultados de esta operación confirmaron condiciones ambientales neutras y la actual distribución del recurso, lo que permitió la determinación de una cuota de Pesca basada en evidencia científica para esta segunda temporada 2025.

El ministro Quispe Luján destacó el rol fundamental del IMARPE para brindar información y soporte especializado al Ministerio de la Producción, que es valorado para la toma de decisiones y gestión adaptativa de esta principal pesquería del país. “Cada temporada de pesca en el Perú se sustenta en estudios científicos rigurosos realizados por nuestros investigadores del IMARPE. Gracias a ellos, el Estado puede definir cuotas responsables que aseguren la sostenibilidad del recurso y del ecosistema”, afirmó.

Gestión sostenible y fiscalización permanente


Durante toda la temporada, el Ministerio de la Producción mantendrá las acciones de control y fiscalización, para asegurar el cumplimiento de las normas pesqueras y la sostenibilidad del recurso.

Con ello, PRODUCE reafirma su compromiso con una pesca ordenada, científica y sostenible, basada en la mejor evidencia disponible, en beneficio del país y de miles de familias que dependen de la actividad pesquera.