Gobierno refuerza seguridad y control en Gamarra para respaldar a las MYPE del emporio comercial
Nota de prensa



5 de noviembre de 2025 - 1:45 p. m.
A un año de la liberación del Damero B de Gamarra, hecho que puso fin a la ocupación informal del espacio público, el ministro de la Producción, César Quispe, acompañó al presidente de la República, José Jerí, y al titular del Interior, Vicente Tiburcio, en la supervisión de las acciones de seguridad y orden público en el principal emporio textil del país. La jornada reafirmó el compromiso del Estado de garantizar un entorno seguro, formal y libre de mafias para miles de emprendedores, trabajadores y visitantes.
Durante la visita, las autoridades recorrieron diversas zonas comerciales del emporio, verificando la presencia policial y las medidas de control implementadas para reforzar la vigilancia, prevenir delitos y consolidar la formalización de la actividad comercial.
“Esta es una guerra que le hemos declarado a la delincuencia y la vamos a ganar. Cada movimiento que hagan los criminales será seguido y golpeado, porque el país no puede vivir amenazado. Hoy el Estado está presente y decidido a recuperar la tranquilidad de los peruanos. Desde el Gobierno seguimos trabajando para garantizar la seguridad en el emporio comercial de Gamarra”, señaló el presidente de la República, José Jerí.
Gamarra se consolida como un eje estratégico del emprendimiento nacional. Este conglomerado genera más de 75 mil empleos directos, de los cuales el 80% está vinculado a la producción y venta de textiles y prendas de vestir. En 2024, el emporio registró ingresos por S/ 3224 millones, lo que representó un incremento del 4% respecto al año anterior. Además, su aporte al PBI alcanzó los S/ 2600 millones de valor agregado, equivalente al 0.4% del PBI nacional y al 3.6% del manufacturero.
El mandatario destacó que la coordinación entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de la Producción y las autoridades locales ha permitido fortalecer la seguridad ciudadana, el control del comercio informal y el orden en uno de los principales centros económicos del país.
La actividad contó con la participación del alcalde de La Victoria, Rubén Cano Altez, y de la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra, Susana Saldaña Ramos, quienes resaltaron el trabajo articulado entre el Ejecutivo, el municipio y los gremios empresariales para preservar la formalidad y la seguridad en el emporio textil más importante del Perú.
*Lima, 5 de noviembre de 2025*
Durante la visita, las autoridades recorrieron diversas zonas comerciales del emporio, verificando la presencia policial y las medidas de control implementadas para reforzar la vigilancia, prevenir delitos y consolidar la formalización de la actividad comercial.
“Esta es una guerra que le hemos declarado a la delincuencia y la vamos a ganar. Cada movimiento que hagan los criminales será seguido y golpeado, porque el país no puede vivir amenazado. Hoy el Estado está presente y decidido a recuperar la tranquilidad de los peruanos. Desde el Gobierno seguimos trabajando para garantizar la seguridad en el emporio comercial de Gamarra”, señaló el presidente de la República, José Jerí.
Gamarra se consolida como un eje estratégico del emprendimiento nacional. Este conglomerado genera más de 75 mil empleos directos, de los cuales el 80% está vinculado a la producción y venta de textiles y prendas de vestir. En 2024, el emporio registró ingresos por S/ 3224 millones, lo que representó un incremento del 4% respecto al año anterior. Además, su aporte al PBI alcanzó los S/ 2600 millones de valor agregado, equivalente al 0.4% del PBI nacional y al 3.6% del manufacturero.
El mandatario destacó que la coordinación entre el Ministerio del Interior, el Ministerio de la Producción y las autoridades locales ha permitido fortalecer la seguridad ciudadana, el control del comercio informal y el orden en uno de los principales centros económicos del país.
La actividad contó con la participación del alcalde de La Victoria, Rubén Cano Altez, y de la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra, Susana Saldaña Ramos, quienes resaltaron el trabajo articulado entre el Ejecutivo, el municipio y los gremios empresariales para preservar la formalidad y la seguridad en el emporio textil más importante del Perú.
*Lima, 5 de noviembre de 2025*



