Ferias “Mi Pescadería” ofrecerán pescado fresco, nutritivo y a precios económicos en Lima Metropolitana
Nota de prensa


4 de noviembre de 2025 - 7:22 p. m.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional A Comer Pescado, continúa acercando productos hidrobiológicos frescos, nutritivos y a precios accesibles a miles de familias peruanas mediante las ferias “Mi Pescadería”, que se realizarán los días 6 y 8 de noviembre en los distritos de Lima Metropolitana, como San Martín de Porres, Pachacámac, San Juan de Lurigancho, Ate, La Molina y San Luis. En esta edición, los asistentes podrán encontrar pescados como jurel, pejerrey y trucha, a precios económicos que contribuyen a una alimentación saludable.
“Con estas ferias buscamos garantizar que las familias sigan consumiendo pescado de calidad a precios justos, incluso en época de veda del bonito. Nuestro compromiso es seguir promoviendo el consumo responsable de nuestros recursos hidrobiológicos en todo el país”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.
Estas acciones forman parte de la estrategia nacional para fomentar la pesca responsable y diversificar el consumo de especies hidrobiológicas durante la veda del bonito, contribuyendo además al fortalecimiento de los pescadores, mypes y emprendedores del rubro pesquero.
Asimismo, las ferias “Mi Pescadería” continuarán desarrollándose en diversas regiones del país. Para conocer el cronograma completo de ferias que se realizarán en las próximas semanas, puedes ingresar al siguiente enlace:
https://actividades.acomerpescado.gob.pe/pnacp/cronograma/
Estas jornadas contribuyen también a educar a la población sobre los beneficios del consumo regular de pescado, fuente natural de proteínas, ácidos grasos omega 3 y vitaminas esenciales que fortalecen el sistema inmunológico, ayudan al desarrollo infantil y previenen la anemia en el país.
“Con estas ferias buscamos garantizar que las familias sigan consumiendo pescado de calidad a precios justos, incluso en época de veda del bonito. Nuestro compromiso es seguir promoviendo el consumo responsable de nuestros recursos hidrobiológicos en todo el país”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.
Estas acciones forman parte de la estrategia nacional para fomentar la pesca responsable y diversificar el consumo de especies hidrobiológicas durante la veda del bonito, contribuyendo además al fortalecimiento de los pescadores, mypes y emprendedores del rubro pesquero.
Asimismo, las ferias “Mi Pescadería” continuarán desarrollándose en diversas regiones del país. Para conocer el cronograma completo de ferias que se realizarán en las próximas semanas, puedes ingresar al siguiente enlace:
https://actividades.acomerpescado.gob.pe/pnacp/cronograma/
Estas jornadas contribuyen también a educar a la población sobre los beneficios del consumo regular de pescado, fuente natural de proteínas, ácidos grasos omega 3 y vitaminas esenciales que fortalecen el sistema inmunológico, ayudan al desarrollo infantil y previenen la anemia en el país.


