Ferias Mi Pescadería acercan pescado fresco y nutritivo a miles de familias peruanas a precios económicos y accesibles
Nota de prensa


3 de noviembre de 2025 - 6:16 p. m.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, continúa llevando a cabo las ferias a nivel nacional “Mi Pescadería”, que facilitan el acceso de la población a pescado fresco y conservas a precios económicos y de alta calidad nutricional.
Estas actividades promueven una alimentación balanceada basada en productos hidrobiológicos ricos en proteínas, omega 3 y otros nutrientes esenciales. Además, contribuyen a dinamizar las economías locales y fortalecer la cadena productiva pesquera, beneficiando tanto a los consumidores como a los pequeños productores.
En lo que va del año, se han desarrollado 192 ferias de promoción de productos marinos y en conserva, logrando la colocación de más de 99 toneladas de pescado y 13 mil latas de conservas, en beneficio de más de 44 mil familias peruanas.
“Estas ferias son una muestra del compromiso del Gobierno con la seguridad alimentaria. Queremos que el pescado llegue a cada mesa, no solo como un alimento saludable, sino también como una oportunidad para reactivar la economía local y apoyar al pescador peruano”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.
Durante las jornadas, especialistas del programa brindan orientación nutricional, consejos sobre conservación de los productos y recetas prácticas para aprovechar al máximo los beneficios del pescado en la dieta familiar.
Las próximas ferias se desarrollarán en distintas regiones del país, priorizando zonas con menor acceso a productos marinos.
Para conocer el cronograma y recibir consejos sobre alimentación saludable, ingresa a https://actividades.acomerpescado.gob.pe/pnacp/cronograma/ o visita las redes sociales oficiales del Ministerio de la Producción o el Programa Nacional A Comer Pescado.
Estas actividades promueven una alimentación balanceada basada en productos hidrobiológicos ricos en proteínas, omega 3 y otros nutrientes esenciales. Además, contribuyen a dinamizar las economías locales y fortalecer la cadena productiva pesquera, beneficiando tanto a los consumidores como a los pequeños productores.
En lo que va del año, se han desarrollado 192 ferias de promoción de productos marinos y en conserva, logrando la colocación de más de 99 toneladas de pescado y 13 mil latas de conservas, en beneficio de más de 44 mil familias peruanas.
“Estas ferias son una muestra del compromiso del Gobierno con la seguridad alimentaria. Queremos que el pescado llegue a cada mesa, no solo como un alimento saludable, sino también como una oportunidad para reactivar la economía local y apoyar al pescador peruano”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.
Durante las jornadas, especialistas del programa brindan orientación nutricional, consejos sobre conservación de los productos y recetas prácticas para aprovechar al máximo los beneficios del pescado en la dieta familiar.
Las próximas ferias se desarrollarán en distintas regiones del país, priorizando zonas con menor acceso a productos marinos.
Para conocer el cronograma y recibir consejos sobre alimentación saludable, ingresa a https://actividades.acomerpescado.gob.pe/pnacp/cronograma/ o visita las redes sociales oficiales del Ministerio de la Producción o el Programa Nacional A Comer Pescado.


