FICAFÉ 2025: Rueda de Negocios Nacional fortalecerá cadena productiva del café
Nota de prensa- Más de 60 MIPYME cafetaleras de 10 regiones del país participarán en este encuentro comercial que proyecta generar más de S/12 millones en oportunidades de negocio.



3 de noviembre de 2025 - 3:49 p. m.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) anunció la realización de la Rueda de Negocios Nacional en el marco de la Feria Internacional de Cafés Especiales - FICAFÉ 2025, que se llevará a cabo el 8 de noviembre en la ciudad de Chachapoyas, región Amazonas, una de las principales zonas cafetaleras del país.
La Rueda de Negocios Nacional busca fortalecer la cadena productiva del café peruano y dinamizar la economía de las regiones cafetaleras, a través del encuentro directo entre productores, cooperativas y grandes compradores del mercado nacional.
El ministro de la Producción, César Quispe Luján, informó que este espacio de articulación comercial reunirá a 64 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), cooperativas y asociaciones productoras de café provenientes de Amazonas, Huánuco, Junín, Lima, Pasco, San Martín, Ucayali, Ayacucho, Cajamarca y Cusco. De ellas, 48 participarán por primera vez, lo que refleja el interés creciente del sector por integrarse a nuevos mercados y consolidar su posicionamiento comercial.
"Proyectamos más de S/12 millones en expectativas de negocios en esta edición, mediante citas comerciales con 12 importantes empresas compradoras nacionales pertenecientes a los sectores agroexportación y Hoteles, Restarurantes y Cafeterías (Horeca), incluyendo cafeterías de especialidad y empresas del rubro hotelero", precisó.
Los productos convocados incluyen café en grano para exportación, café envasado (en grano tostado o molido), derivados y productos con café como ingrediente, además de alimentos complementarios como chocolates, lácteos, snacks saludables, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, que ponen en valor la innovación y el talento de los productores nacionales.
Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo productivo del café peruano, impulsando la competitividad de las MYPE, la articulación comercial, la asociatividad y la generación de valor en las regiones cafetaleras del país
La Rueda de Negocios Nacional busca fortalecer la cadena productiva del café peruano y dinamizar la economía de las regiones cafetaleras, a través del encuentro directo entre productores, cooperativas y grandes compradores del mercado nacional.
El ministro de la Producción, César Quispe Luján, informó que este espacio de articulación comercial reunirá a 64 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), cooperativas y asociaciones productoras de café provenientes de Amazonas, Huánuco, Junín, Lima, Pasco, San Martín, Ucayali, Ayacucho, Cajamarca y Cusco. De ellas, 48 participarán por primera vez, lo que refleja el interés creciente del sector por integrarse a nuevos mercados y consolidar su posicionamiento comercial.
"Proyectamos más de S/12 millones en expectativas de negocios en esta edición, mediante citas comerciales con 12 importantes empresas compradoras nacionales pertenecientes a los sectores agroexportación y Hoteles, Restarurantes y Cafeterías (Horeca), incluyendo cafeterías de especialidad y empresas del rubro hotelero", precisó.
Los productos convocados incluyen café en grano para exportación, café envasado (en grano tostado o molido), derivados y productos con café como ingrediente, además de alimentos complementarios como chocolates, lácteos, snacks saludables, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, que ponen en valor la innovación y el talento de los productores nacionales.
Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso con el desarrollo productivo del café peruano, impulsando la competitividad de las MYPE, la articulación comercial, la asociatividad y la generación de valor en las regiones cafetaleras del país


