PRODUCE impulsa avances para fortalecer los encadenamientos productivos vinculados al megapuerto de Chancay
Nota de prensa



28 de octubre de 2025 - 4:29 p. m.
El ministro de la Producción, César Quispe Luján, lideró la Séptima Sesión del Grupo de Trabajo para Impulsar los Encadenamientos Productivos de la Industria Manufacturera en la Industria Naval y en la zona de influencia del Proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, con el propósito de presentar los avances técnicos del Plan de Trabajo 2025 y evaluar los logros alcanzados en el fortalecimiento del ecosistema productivo asociado al megapuerto.
Durante la sesión, se expuso la Hoja de Ruta del Ámbito de Desarrollo Integral (ADI) de Chancay, elaborada por la Corporación Andina de Fomento (CAF), documento que constituye una herramienta estratégica que orientará el desarrollo sostenible, la competitividad y la articulación empresarial en torno a la puesta en marcha del megapuerto, considerado un punto de inflexión para la modernización industrial del país.
Entre los principales avances del Plan de Trabajo 2025 destacan la formulación del proyecto FONDOEMPLEO “Empleo Competitivo”, que contempla una inversión de S/ 25 millones y la generación de 5 000 puestos de trabajo; la implementación del concurso ProInnóvate “MYPES de Calidad – Industria Naval”, destinado a elevar los estándares productivos de las pequeñas y medianas empresas; y el desarrollo del Sistema de Información Geovisor, una plataforma digital para monitorear la infraestructura productiva y los mercados regionales.
Asimismo, se resaltó la articulación interinstitucional entre el Ministerio de la Producción, la PCM, la CAF y los Gobiernos Regionales y Locales, con el fin de consolidar una red de colaboración público-privada que impulse la competitividad territorial y promueva el aprovechamiento integral de las oportunidades económicas que generará la consolidación de la Hub Chancay-Callao.
“El megapuerto de Chancay representa una oportunidad histórica para convertirnos en un eje industrial y logístico del Pacífico Sur. Desde PRODUCE estamos articulando esfuerzos con los sectores público y privado para que las MYPES y la industria nacional participen activamente de esta transformación productiva”, destacó el ministro de la Producción, César Quispe Luján.
Con estas acciones, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo industrial descentralizado, fortalecer los encadenamientos productivos y promover empleo de calidad, consolidando al megapuerto de Chancay como un motor clave de crecimiento y competitividad para el Perú.
La reunión de trabajo contó con la participación de representantes del Ministerio de la Producción incluyendo las direcciones de línea, el Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), el Instituto Tecnológico de la Producción, ProInnóvate e INACAL, asi como de entidades privadas vinculadas al sector productivo como la Sociedad Nacional de Industrias, la Cámara de Comercio de Lima, ADEX y Perucámaras.



