PRODUCE impulsa el desarrollo pesquero en Piura con el inicio del Desembarcadero Artesanal La Islilla

Nota de prensa
Ministro César Quispe Luján lideró el inicio del proyecto valorizado en más de S/33 millones, que modernizará la actividad pesquera artesanal y fortalecerá la economía local.
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE
PRODUCE

Fotos: PRODUCE

29 de octubre de 2025 - 2:35 p. m.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), inició oficialmente el proyecto “Creación de servicios del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) La Islilla”, en el distrito y provincia de Paita, región Piura. La intervención, que contempla una inversión total de S/ 33 874 671, marca un hito en la modernización de la infraestructura pesquera artesanal del norte peruano.

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, lideró la actividad que incluyó la demarcación de hitos para la delimitación del terreno y el inicio de la elaboración del expediente técnico. “Hoy damos un paso firme hacia la construcción de un desembarcadero moderno, seguro y sostenible que beneficiará directamente a más de 1300 pescadores artesanales y dinamizará la economía de toda la región. Este proyecto simboliza el trabajo conjunto entre el Estado y la comunidad pesquera, orientado a un mismo propósito: el desarrollo”, subrayó para luego remarcar que el trabajo conjunto también se da en la lucha contra la criminalidad.

El futuro DPA “La Islilla” integrará obras de mar y tierra, así como equipamiento pesquero de última generación, incluyendo un rompeolas de abrigo, muelle espigón, áreas de desinfección y comercialización, planta de tratamiento de aguas residuales, sistema eléctrico propio y cámaras de refrigeración. “Este desembarcadero se desarrolla bajo un enfoque de sostenibilidad y formalización, pues brindará las condiciones adecuadas para el desembarque, manipulación y comercialización de productos como pota y perico, generando valor agregado y fortaleciendo la competitividad del sector”, destacó el ministro.

Créditos y apoyo financiero a pescadores artesanales

Durante su jornada en La Islilla, el ministro entregó 80 protocolos de habilitación sanitaria de embarcaciones, fortaleciendo la formalización y garantizando la inocuidad de los productos pesqueros a través de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes).

Además, mediante FONDEPES, se otorgaron nueve chequetones por S/ 315 200 para financiar la adquisición de motores, redes, equipos de navegación y seguridad. En lo que va del año, PRODUCE ha entregado 172 créditos por más de S/ 4.1 millones a pescadores de Paita, Piura, Sechura y Talara, en el marco del Programa Presupuestal 095 “Fortalecimiento de la Pesca Artesanal”, que para Piura cuenta con un presupuesto total de S/ 7.4 millones.

Por su parte, en la localidad de la Tortuga, se realizó la entrega de tres créditos por el importe de S/ 139 229 soles destinado a financiar la adquisición de motores, redes y aparejos de pesca, equipos de navegación y seguridad, reparación de embarcaciones pesqueras artesanales e insulado, entre otros.

“Desde el Ministerio de la Producción reafirmamos nuestro compromiso de seguir acompañándolos en este camino de crecimiento y fortalecimiento de la pesca artesanal. Nuestro propósito, como parte de este gobierno, es servir a la ciudadanía y garantizar que cada acción del Estado contribuya a mejorar la vida de las peruanas y los peruanos”, finalizó el titular del sector.

La ceremonia contó con la participación del congresista José Bernardo Pazo Nunur, el presidente de la Asociación de Pescadores y Armadores de Pesca de Altura de La Islilla, Oswaldo Purisaca Temoche; además de la jefa de FONDEPES, Katia Novoa Sánchez, y la presidenta ejecutiva de Sanipes, Mónica Saavedra Chumbe.