PRODUCE: Madres de organizaciones sociales de base del Callao fortalecen sus capacidades con talleres de “Cocinando con Pescado”
Nota de prensa


22 de octubre de 2025 - 4:18 p. m.
En el marco de la intervención “Cocinando con Pescado”, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), desarrolló un ciclo de talleres prácticos dirigidos a madres de comedores populares de la región Callao, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en nutrición y gastronomía saludable, promoviendo el consumo de productos hidrobiológicos en las familias chalacas.
“El trabajo con las madres de comedores populares es esencial para fomentar una alimentación saludable y mejorar la nutrición en nuestras comunidades”, señaló el ministro de la Producción, César Quispe.
Durante la jornada, las participantes recibieron capacitaciones teórico-prácticas sobre los beneficios del pescado y su importancia en la prevención de la anemia y la desnutrición. Los especialistas del PNACP compartieron información sobre los principales nutrientes que aportan los productos hidrobiológicos; como proteínas, hierro y omega 3, esenciales para el desarrollo físico y cognitivo de niñas, niños y adultos.
Además, se realizaron demostraciones culinarias donde las asistentes aprendieron nuevas técnicas de cocina y conservación, entre ellas el secado y salado del pescado, método tradicional que permite prolongar la vida útil del alimento sin perder su valor nutricional. También se enseñaron recetas novedosas, nutritivas y accesibles, pensadas para los comedores populares, como guisos, croquetas y estofados elaborados con diversas especies marinas y continentales.
Las madres participantes destacaron el valor de estas capacitaciones, ya que les permiten no solo mejorar la calidad de las preparaciones que ofrecen diariamente en sus comedores, sino también aplicar lo aprendido en sus propios hogares. “Estamos aprendiendo a cocinar de manera más saludable, aprovechando el pescado que es económico, rico y muy nutritivo”, señalaron algunas de las lideresas asistentes.
Estas acciones forman parte del compromiso permanente de PRODUCE y el PNACP de fortalecer la educación alimentaria y las capacidades de las organizaciones sociales de base (OSB), reconociendo su papel clave en la mejora de la seguridad alimentaria y la lucha contra la anemia en el país.
De esta manera, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir acercando alimentos nutritivos y de calidad a la población, especialmente a los sectores más vulnerables, impulsando el desarrollo de comunidades más saludables, sostenibles y empoderadas.
“El trabajo con las madres de comedores populares es esencial para fomentar una alimentación saludable y mejorar la nutrición en nuestras comunidades”, señaló el ministro de la Producción, César Quispe.
Durante la jornada, las participantes recibieron capacitaciones teórico-prácticas sobre los beneficios del pescado y su importancia en la prevención de la anemia y la desnutrición. Los especialistas del PNACP compartieron información sobre los principales nutrientes que aportan los productos hidrobiológicos; como proteínas, hierro y omega 3, esenciales para el desarrollo físico y cognitivo de niñas, niños y adultos.
Además, se realizaron demostraciones culinarias donde las asistentes aprendieron nuevas técnicas de cocina y conservación, entre ellas el secado y salado del pescado, método tradicional que permite prolongar la vida útil del alimento sin perder su valor nutricional. También se enseñaron recetas novedosas, nutritivas y accesibles, pensadas para los comedores populares, como guisos, croquetas y estofados elaborados con diversas especies marinas y continentales.
Las madres participantes destacaron el valor de estas capacitaciones, ya que les permiten no solo mejorar la calidad de las preparaciones que ofrecen diariamente en sus comedores, sino también aplicar lo aprendido en sus propios hogares. “Estamos aprendiendo a cocinar de manera más saludable, aprovechando el pescado que es económico, rico y muy nutritivo”, señalaron algunas de las lideresas asistentes.
Estas acciones forman parte del compromiso permanente de PRODUCE y el PNACP de fortalecer la educación alimentaria y las capacidades de las organizaciones sociales de base (OSB), reconociendo su papel clave en la mejora de la seguridad alimentaria y la lucha contra la anemia en el país.
De esta manera, el Ministerio de la Producción reafirma su compromiso de seguir acercando alimentos nutritivos y de calidad a la población, especialmente a los sectores más vulnerables, impulsando el desarrollo de comunidades más saludables, sostenibles y empoderadas.