PRODUCE: MYPE incrementarán ventas en Rueda de Negocios del sector HORECA

Nota de prensa
produce
produce

16 de octubre de 2025 - 9:54 a. m.

- MYPE de alimentos y bebidas podrán conectar con importantes compradores nacionales como TGI Fridays, Hotel Holiday Inn, Queséame, BTH Hotel Boutique Concept, Best Western Plus Urban Larco, entre otros.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), en alianza con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) impulsará la participación de las micro y pequeñas empresas (MYPE) de alimentos y bebidas en la Rueda de Negocios del Sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), que se realizará el 20 de octubre en la sede de la CCL.

Gracias a esta articulación, PRODUCE gestionará la participación de al menos 15 MYPE de los sectores alimentos y bebidas, envases y embalajes, merchandising y servicios complementarios, que representen la calidad y diversidad de la oferta nacional.

Las MYPE tendrán la oportunidad de conectar con importantes empresas compradoras como TGI Fridays, Hotel Holiday Inn, MZ Catering, D’ Tinto & Bife, Country Club Lima Hotel, Casa Tambo Restaurant, Hechoencasa, Queséame, BTH Hotel Boutique Concept, Best Western Plus Urban Larco y Cocinas de la Selva S.A.C.

El ministro de la Producción, César Quispe Luján, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de la estrategia de PRODUCE para fortalecer la articulación comercial y la competitividad del sector MYPE.

“Desde PRODUCE estamos comprometidos con generar más y mejores oportunidades de negocio para las micro y pequeñas empresas. Esta rueda de negocios permitirá que las MYPE del sector alimentos y bebidas no solo incrementen sus ventas, sino que también consoliden relaciones comerciales sostenibles con el sector hotelero y gastronómico nacional”, señaló el titular del sector.

Las MYPE interesadas en participar deberán completar la ficha de postulación disponible en el enlace oficial tinyurl.com/5n8rv3jk. Para ello, deberán cumplir con criterios como: contar con RUC activo y habido; tener una venta anual mínima de 13 UIT en el año 2024, tener dos años de funcionamiento, no registrar deudas coactivas con Sunat; producir alimentos y bebidas como café, chocolates, infusiones, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, snacks, mermeladas, salsas, miel, lácteos, embutidos, frutos secos, así como merchandising, envases y embalajes, entre otros; y contar con registro sanitario vigente. Una vez inscritas, pasarán por una evaluación previa, requisito indispensable antes de confirmar su participación en el evento.

Como parte del proceso, las MYPE participarán en una capacitación virtual previa, que se desarrollará el viernes 17 de octubre, de 4:00 a 7:00 p. m., donde recibirán orientación sobre estrategias de negociación, presentación comercial y dinámica de la rueda de negocios.

Con esta iniciativa, PRODUCE reafirma su compromiso con la articulación público-privada para impulsar la competitividad, formalización y expansión comercial de las MYPE, generando oportunidades reales de negocio y fortaleciendo el desarrollo productivo del país.