PRODUCE impulsa la innovación: ProInnóvate aprobó S/ 14 millones para proyectos de alto impacto y desarrollo regional

Nota de prensa
produce
produce

13 de octubre de 2025 - 10:47 a. m.

En el marco de su Cuarta Sesión Ordinaria del año, el Consejo Directivo de ProInnóvate, presidido por el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, aprobó la asignación de S/ 14 millones en cofinanciamiento no reembolsable destinados a 22 nuevos proyectos de desarrollo tecnológico y productivo a nivel nacional.

Los recursos aprobados corresponden a proyectos ganadores de los concursos Desafíos Sectoriales de Gran Impacto (5 proyectos), Desafíos Sectoriales de Gran Impacto – Cambio Climático (2 proyectos), Innovación Empresarial (7 proyectos), Innovación Empresarial – Cambio Climático (4 proyectos), Validación de la Innovación (2 proyectos) y Validación de la Innovación – Cambio Climático (2 proyectos), gestionados por ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (PRODUCE).

Durante la sesión, el Consejo Directivo también aprobó las bases iniciales para dos nuevas convocatorias estratégicas orientadas al fortalecimiento de ecosistemas de innovación fuera de Lima. La primera, denominada Dinamización de Ecosistemas Regionales (DER 2.0), Convocatoria N° 2, dará continuidad a los esfuerzos por consolidar ecosistemas regionales, financiando subproyectos en regiones que no fueron beneficiarias de la primera convocatoria.

La segunda, denominada Dinamización de Ecosistemas Regionales (DER 3.0), marca una nueva etapa en la estrategia de descentralización de la innovación, permitiendo que las regiones implementen, mediante ProInnóvate, concursos de su portafolio, para atender directamente las brechas de innovación y emprendimiento priorizadas en sus territorios. Cada iniciativa podrá acceder a un cofinanciamiento de hasta S/ 2.7 millones.

El Consejo Directivo de ProInnóvate está integrado por la directora ejecutiva de ProCiencia, Dora Blitchtein Winicki de Levy; la directora de la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad del Ministerio de Economía y Finanzas, Tania Gisella Chiang Ma; el representante de la Asociación de Universidades del Perú, José Luis Mantari Lureano; el representante de la Sociedad Nacional de Industrias, Carlos Armando de la Flor Tirado; y la representante de la Cámara de Comercio de Lima, Cecilia Chia.

Con estas acciones, PRODUCE reafirma su compromiso de promover la innovación, el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en los sectores productivos del país, impulsando un crecimiento más inclusivo, competitivo y descentralizado.