PRODUCE fortalece el diálogo con pescadores artesanales en primera Audiencia Pública descentralizada de la Comisión de Producción en Áncash

Nota de prensa
Viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, encabezó la comitiva del Ministerio de la Producción en Nuevo Chimbote, región Ancash
PRODUCE
PRODUCE

6 de octubre de 2025 - 3:35 p. m.

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, participó en la primera sesión descentralizada de Audiencia Pública de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, realizada en el distrito de Nuevo Chimbote , provincia del Santa, región Ancash.

El evento fue presidido por el congresista Raúl Huamán, acompañado por los parlamentarios Darwin Espinoza, miembro de la Comisión, y Elías Varas, representante de Áncash. La cita congregó a autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas la vicegobernadora de Áncash, Angellyn Epifanía Chávez, y convocó a más de 300 actores del sector pesquero artesanal.

La delegación del Ministerio de la Producción estuvo encabezada por el viceministro Jesús Barrientos, quien llegó acompañado por el presidente del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), Jorge Paz, la jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Katia Novoa, y los directores generales de Pesca Artesanal y de Sanción, Fiscalización y Supervisión. La presencia de esta comitiva permitió abordar de manera integral los temas más relevantes para la pesca artesanal, como el ordenamiento pesquero, la situación de los desembarcaderos pesqueros artesanales (DPA) y las medidas para asegurar la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos.

Durante más de tres horas de diálogo abierto, los dirigentes pesqueros expusieron sus principales necesidades y preocupaciones, en un espacio de participación ciudadana que busca acercar al Estado con la población y reforzar la toma de decisiones con enfoque territorial.

“El Gobierno viene trabajando de la mano con los pescadores artesanales, escuchando sus demandas y construyendo juntos un futuro sostenible para la actividad pesquera. Este diálogo es un paso importante para que las soluciones se diseñen de manera participativa y con visión de largo plazo”, afirmó el viceministro Jesús Barrientos.

Asimismo, subrayó que “la presencia del Ministerio de la Producción en esta audiencia pública descentralizada refleja nuestro compromiso con la articulación entre el Congreso, los gobiernos regionales y locales, y las organizaciones de pescadores. Solo así podremos garantizar un ordenamiento pesquero responsable y una mejor calidad de vida para las familias que dependen de esta actividad”.

Con esta primera audiencia descentralizada, el Congreso y el Ejecutivo ratificaron su voluntad de seguir construyendo espacios de diálogo con el sector pesquero artesanal, priorizando el desarrollo económico regional, la formalización y la sostenibilidad de los recursos.