PRODUCE: Rueda de Negocios Nacional en Expoamazónica 2025 supera los S/ 19 millones en oportunidades comerciales

Nota de prensa
Más de 60 MYPE de 11 regiones sostuvieron negocios con 15 importantes compradores nacionales.
produce
produce

5 de octubre de 2025 - 3:28 p. m.

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, informó que la Rueda de Negocios Nacional desarrollada en el marco de la Expoamazónica 2025, en la ciudad de Tarapoto (San Martín), alcanzó más de S/ 19 millones en oportunidades comerciales, consolidándose como uno de los encuentros empresariales más exitosos y representativos del país.

El evento reunió a más de 60 micro y pequeñas empresas (MYPE) de 11 regiones del Perú, que sostuvieron 155 citas de negocio con 15 grandes compradores nacionales de los sectores retail, catering y exportación de insumos y artesanías. Entre las empresas participantes destacaron Supermercados Peruanos, Sodexo y Ecoandino, entre otras.

Las regiones con mayor dinamismo fueron San Martín, Madre de Dios, Ucayali y Amazonas, evidenciando el creciente potencial empresarial de la Amazonía peruana, especialmente en la producción con valor agregado de cacao, café, sacha inchi y frutas amazónicas, transformados en snacks saludables, licores, chocolates y productos deshidratados.

Durante la jornada, las MYPE participantes presentaron más de 20 productos innovadores derivados de la biodiversidad amazónica, como chocolates de fino aroma con frutos deshidratados, snacks de macambo, copoazú y castaña, productos funcionales elaborados con camu camu, aguaje y açaí, además de extractos con propiedades nutracéuticas y cafés de especialidad.

El Gobierno Regional de San Martín y la Mancomunidad Regional Amazónica acompañaron la organización del evento, que resalta la importancia estratégica de la Amazonía en el desarrollo económico nacional. Cabe destacar que esta región concentra más de 315 mil empresas, de las cuales el 96.1 % son microempresas, lo que refuerza la necesidad de seguir implementando políticas que fortalezcan su competitividad y sostenibilidad.

El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, destacó que este resultado refleja el compromiso del sector con la descentralización y el fortalecimiento del tejido productivo amazónico.

“La Amazonía es una fuente inagotable de innovación y oportunidades. Desde PRODUCE seguiremos impulsando espacios que conecten a nuestras MYPE con nuevos mercados, promoviendo la sostenibilidad y la identidad amazónica como motores del desarrollo nacional”, afirmó.

Esta Rueda de Negocios Nacional forma parte del esfuerzo permanente de PRODUCE por articular directamente a las MYPE con grandes compradores, fomentar su competitividad e impulsar una economía regional más inclusiva, sostenible y con valor agregado.