PRODUCE fortalece su gestión ecoeficiente con la eliminación responsable de 1.9 toneladas de documentos

Nota de prensa
produce
produce

27 de setiembre de 2025 - 2:00 p. m.

En una acción orientada a la sostenibilidad y a la modernización de su gestión administrativa, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) ejecutó la eliminación de 1.9 toneladas de documentos en desuso del Archivo Central, reafirmando su compromiso con la ecoeficiencia y el uso responsable de los recursos públicos.

La Oficina General de Atención al Ciudadano (OGACI) lideró este proceso en estricto cumplimiento de la Directiva N.° 001-2018-AGN/DAI y su modificatoria aprobada por Resolución Jefatural N.° 121-2022-AGN/JEF. Dicha normativa asegura un procedimiento legal, seguro e irreversible, garantizando que los documentos retirados no posean valor administrativo, legal, fiscal, contable ni histórico.

Esta medida representa un paso importante para optimizar el espacio físico en el Archivo Central, al liberar capacidad para documentos de valor permanente, reducir los costos de almacenamiento, mantenimiento y seguridad, y asegurar el cumplimiento del Plan Anual de Trabajo Archivístico 2025. Con ello, PRODUCE refuerza su política de ordenamiento interno y evita observaciones de incumplimiento en materia de gestión documental.

El proceso contó con la supervisión del Archivo General de la Nación (AGN), entidad que certificó el cumplimiento de los plazos de retención establecidos en el Programa de Control de Documentos (PCD) y avaló la actuación del Comité Evaluador de Documentos y de la Comisión Técnica de Archivos, que garantizaron la transparencia y rigurosidad de la disposición final.

Con esta iniciativa, PRODUCE no solo fortalece su eficiencia institucional, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente al promover la reutilización y reciclaje del papel eliminado. De esta manera, el sector se consolida como una entidad pública comprometida con una administración ordenada, transparente y sostenible, alineada con los objetivos de ecoeficiencia del Estado peruano.