PRODUCE promueve la participación de MYPE de siete regiones en Rueda de Negocios Nacional Expoamazónica 2025

Nota de prensa
produce
produce

28 de setiembre de 2025 - 12:00 a. m.

- Las regiones amazónicas concentran 315 562 empresas, de las cuales el 96.1% son microempresas.

El próximo viernes 3 de octubre, se llevará a cabo en Tarapoto, San Martín, la Rueda de Negocios Nacional Expoamazónica 2025, encuentro comercial organizado por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través de la Dirección General de Desarrollo Empresarial, que reunirá a más de 60 MYPE y organizaciones de siete regiones de con 15 grandes compradores nacionales del sector Hoteles, Restaurantes y Cafeterías (Horeca), retail, artesanías, agroexportadoras y tiendas saludables.

Durante la jornada se desarrollarán citas comerciales que permitirán a las micro y pequeñas empresas (MYPE) y organizaciones amazónicas acceder a nuevos mercados, generar oportunidades de negocio e impulsar el posicionamiento de sus productos en el país.

El viceministro de MYPE e Industria César Quispe, resaltó que las MYPE participantes brindarán lo mejor de su oferta en los sectores de agroindustria con productos como cacao, café, castaña, frutos amazónicos, sacha inchi, palmito, ajíes, hierbas funcionales, entre otros; alimentos y bebidas como néctares, jugos, snacks saludables, miel y lácteos; así como vino, macerados, destilados; además industria cárnica con embutidos; y artesanía y econegocios.

“La Expoamazónica es un espacio que permite visibilizar la riqueza productiva de la Amazonía y conectar a nuestras MYPE con compradores estratégicos. Desde PRODUCE reafirmamos nuestro compromiso de acompañarlas en su camino hacia la innovación, la formalización y la apertura de nuevos mercados, contribuyendo al desarrollo inclusivo y sostenible de la región”, destacó el viceministro Quispe.

Como parte de las actividades previas, PRODUCE brindó el pasado 16 de septiembre una capacitación presencial a las empresas participantes, con el objetivo de brindarles herramientas para lograr negociaciones más efectivas. Asimismo, el 26 de septiembre realizó una nueva capacitación virtual a las empresas ofertantes que deseen ampliar sus conocimientos.

La Rueda de Negocios Nacional Expoamazónica 2025 es organizada por PRODUCE y cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de San Martín y la Mancomunidad Regional Amazónica, que integra a los gobiernos regionales de Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Ucayali, San Martín y Cusco. Esta actividad forma parte de la Expoamazónica 2025, evento que impulsa el desarrollo económico, turístico y cultural de la Amazonía, destacando su potencial en productos de alto valor agregado.

CIFRAS

Las regiones amazónicas concentran 315 562 empresas, de las cuales el 96.1% son microempresas. Cusco lidera esta relación con más de 98 mil unidades (31.3%), seguido de San Martín con más de 56 mil (18.0%) y Loreto con más de 43 mil (13.9%).

Los sectores más dinámicos son el comercio (44%) y los servicios (41.1%), mientras que la manufactura (7.4%) y el agropecuario (2.9%) constituyen rubros estratégicos para el desarrollo económico de la región.