PRODUCE: Conoce a “Bayas Peruanas”, empresa agrícola que conquista el mercado nacional

Nota de prensa
- Con el apoyo del ITP red CITE, la empresa ha logrado hitos importantes como la certificación global GAP, que garantiza buenas prácticas agrícolas.
Producd
Producd
Produce

26 de setiembre de 2025 - 1:02 p. m.

En las alturas de Ambo, en Huánuco, una empresa familiar demuestra que los sueños se cultivan, se cosechan y se transforman en realidad. Ese es el caso de “Bayas Peruanas”, empresa liderada por agricultores locales, que ha logrado conquistar mercados nacionales gracias al acompañamiento técnico del Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante la Unidad Técnica Ambo.


“Desde PRODUCE creemos firmemente que la innovación y la asistencia técnica son el camino para que las micro y pequeñas empresas crezcan, se formalicen y conquisten nuevos mercados. Historias como la de 'Bayas Peruanas' nos demuestran que, con apoyo y perseverancia, es posible transformar la agricultura familiar en un motor de desarrollo regional y nacional”, señaló el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero.


La empresa, dedicada al cultivo de frutas nativas como el aguaymanto, zarzamora, frambuesa y otras, apuesta por una agricultura sostenible y conectada directamente con el mercado. El 95% de su producción se comercializa en fresco, mientras que el resto se transforma en productos deshidratados y otros, bajo el soporte técnico de la UT Ambo como aliado estratégico.


“Queríamos demostrar que sí se puede hacer pequeña agricultura con impacto, si se hace con enfoque y compromiso”, comentó Lucy Gómez, copropietaria de "Bayas Peruanas", quien, junto a su esposo, agrónomo de profesión, decidieron unir sus conocimientos en producción y ventas para impulsar su propia empresa.


Con el apoyo del ITP red CITE, la empresa ha logrado hitos importantes como la certificación global GAP, que garantiza buenas prácticas agrícolas, capacitación técnica y asistencia para el procesamiento de frutas, como molienda y deshidratado. Además, la implementación del sistema HACCP, fundamental para asegurar la inocuidad de sus hortalizas procesadas.


Estos avances han permitido que la empresa no solo mejore su producción y procesos, sino también que acceda a nuevos mercados más exigentes y competitivos como supermercados y agroferias a nivel nacional.


Este caso es solo una muestra de cómo PRODUCE, a través del ITP, impulsa la innovación, la formalización y la competitividad de las micro y pequeñas empresas en el Perú, generando desarrollo en las regiones y fortaleciendo el valor de lo hecho en el país.


Dato
Solo de enero a agosto del presente año, la Unidad Técnica Ambo ha realizado más de 2850 servicios, entre los que destacan: ensayos de laboratorio, capacitación, información tecnológica especializada, soporte productivo, asistencia técnica, diseño y desarrollo de productos.