PRODUCE: Desembarque pesquero artesanal creció más de 50 % entre enero y julio de 2025
Nota de prensa


24 de setiembre de 2025 - 10:24 a. m.
➢ Este resultado se debió a una mayor pesca de recursos como la pota, jurel, caballa, algas, lisa y merluza.
➢ Asimismo, en el mismo período el valor de las exportaciones pesqueras de productos procedente de la pesca artesanal aumentó en 142.1 %.
El Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, entre enero y julio del 2025, la pesca artesanal aumentó en 50.4% debido a condiciones oceanográficas favorables que incidieron en el mayor abastecimiento de las especies de captura artesanal.
Entre las especies más recurrentes estuvieron la pota, jurel, caballa, algas, lisa, merluza y anchoveta, sobre todo en las regiones de Piura, Ica, Áncash,Arequipa, La Libertad, Moquegua, Lima y Callao.
“En los 7 primeros meses del 2025, el desembarquepesquero artesanal registró un total de 776 miles de TM y representó un incremento de +50.4 % en comparación a similar periodo de 2024 (516 mil TM)”, indicó el ministro de la Producción, Sergio González.
Añadió que este resultado se debió a la mayor pesca de pota (+155.6 %), jurel (+22.3 %), caballa (+6.4 %), algas (+26.6 %), lisa (+34.4%), anchoveta CHD (+102.3 %), tiburón (+19.3 %) y merluza (+6.2 %).
Creció la producción industrial y exportaciones
De acuerdo a datos de Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos de PRODUCE, entre enero y julio de 2025 la producción industrial de recursos hidrobiológicos que provienen de la pesca artesanal mostró un aumentode 132.4 %, con respecto a similar periodo del año 2024
Ello debido al incremento en la elaboración de productos congelados en base de pota, jurel y caballa, de productos curados de anchoveta y algas, y de productos enlatados de jurel y caballa.
Se debe indicar que en el país existen 154 plantas pesqueras que procesan especies procedentes de la pesca artesanal, las cuales se encuentran en Piura, Áncash, Lima, Ica y Callao.
De igual manera, entre enero y julio 2025 el valor de las exportaciones pesqueras de productos procedente de la pesca artesanal aumentó en 142.1%, respecto a similar periodo del 2024 registrando un total de 975.6 millones de USD FOB.
Este resultado se explica por la mayor exportación de pota (+221.4 %) y algas (+31.7 %) aunque fue atenuado por la menor exportación de bonito (-45 %) y perico (-55.2 %). Los principales países destino fueron China, Corea de Sur, España y Estados Unidos.