PRODUCE impulsa el crecimiento de emprendimientos familiares que hoy destacan en el sector textil y confecciones

Nota de prensa
produce
produce
produce
produce

19 de setiembre de 2025 - 9:57 a. m.

- Empresa fue asistida por el Ministerio de la Producción mediante el ITP red CITE

Ubicados en el distrito de Puente Piedra, disfraces Happy’s S.A.C. nació de una tradición familiar marcada por el arte de confeccionar disfraces para niños y adultos, hoy con un mercado más competitivo, la empresa ha sabido posicionarse gracias al trabajo articulado con el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) mediante la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima.

Con entusiasmo y creatividad, características del emprendedor peruano, Javier Mauricio, gerente general de disfraces Happy’s, empezó desde abajo, con un par de máquinas y una visión clara: ofrecer disfraces de calidad para toda ocasión, desde danzas típicas hasta eventos escolares y cumpleaños.

Con el soporte técnico de Produce mediante la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima, la empresa aprendió sobre digitalización de moldes, gestión del flujo de caja, planificación anual de la producción, servicios que permitieron a la empresa crecer y llevar un mejor control de su producción.

“El cambio ha sido significativo. Hoy somos una empresa más eficiente, con mayor producción y organización, el ITP se ha convertido en un aliado estratégico que ha impulsado el crecimiento empresarial de disfraces Happy’s”, manifestó el empresario.

El ministro de la Producción, Sergio González, resaltó que “cada emprendimiento que logra consolidarse refleja el enorme talento de los peruanos. Desde PRODUCE seguiremos fortaleciendo a las mypes con innovación y tecnología para que más sueños, como el de Happy’s, se conviertan en empresas competitivas y sostenibles”.

A lo largo del 2025 (enero – julio), la UT Textil y Confecciones Lima ha realizado más de 1,230 servicios especializados, alcanzado a más de 540 Mypes. Entre sus servicios más requeridos se encuentran: capacitación, información tecnológica especializada, diseño y desarrollo de productos, asistencia técnica, entre otros.