PRODUCE impulsa la participación y el liderazgo de la mujer en el Primer Encuentro de Mujeres Cooperativistas

Nota de prensa
produce
produce
prodyce

12 de setiembre de 2025 - 6:08 p. m.

Diez regiones del país se reunieron para intercambiar información estratégica y experiencias locales sobre la situación actual del liderazgo de las mujeres cooperativistas.

Lideresas y socias de alrededor de 70 cooperativas agrarias, de ahorro y crédito, de mercados, de servicios múltiples y especiales, de regiones como Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Puno, Junín, Lima, Pasco, San Martín y Ucayali se reunieron en el Primer Encuentro de Mujeres Cooperativistas, espacio de intercambio de información estratégica y experiencias locales que buscó fortalecer el liderazgo de la mujer en este sector y contribuir con su formación.

La actividad denominada “Mujer: Promoviendo su participación y la identidad cooperativa” fue organizada por el Ministerio de la Producción (PRODUCE), en coordinación con la Confederación Nacional de Cooperativas del Perú (Confenacoop), la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep), ServiPerú y la Asociación Peruana de Productores de Cacao (AppCacao).

Durante el evento, especialistas de PRODUCE, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y de la Organización Internacional de Trabajo compartieron información acerca de la situación actual del liderazgo de las mujeres en el Perú. Además, se debatió acerca de las problemáticas del sector y propuestas de mejora; y se conoció casos exitosos, a través de testimonios.

En su intervención, el viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, destacó que, aunque el último censo cooperativo señala que el 43% de las personas socias son mujeres, esa cifra no siempre se refleja en puestos de decisión, ni en la voz que merece escucharse en la gobernanza cooperativa, motivo por el cual es necesario generar estos espacios de reflexión y capacitación.

“Ustedes, mujeres cooperativistas, son motor de transformación en sus comunidades. Hoy hemos reflexionado sobre la identidad cooperativa, ese vínculo profundo que conecta a la persona socia con su cooperativa y que se expresa en valores. Estoy convencido de que ustedes pueden y deben ser las principales guardianas de esta identidad, asegurando que principios como como la solidaridad, la democracia, la equidad y la autogestión se transmitan a las nuevas generaciones”, expresó el viceministro.

Explicó que PRODUCE tiene el compromiso de seguir fomentando, acompañando y fortaleciendo este movimiento, asegurando que las mujeres tengan no solo un lugar, sino un rol protagónico en las decisiones y en la construcción de futuro, para lo cual deben capacitarse de manera constante y estar preparadas para ejercer cargos dirigenciales.

“Estamos convencidos de que el cooperativismo es un modelo empresarial con identidad propia, capaz de dinamizar economías locales, abrir mercados y consolidar la resiliencia de miles de familias peruanas. Es por ello que vamos a continuar desarrollando acciones para promover su fortalecimiento a través de los diferentes servicios del sector.” finalizó.

Datos

Según la SUNAT, a diciembre del 2024 existen 2714 cooperativas en el Perú, las cuales representan a más de 3,4 millones de peruanos. Estas organizaciones generan más de 25 mil empleos directos y aportan cerca de S/ 5,800 millones en ventas e ingresos.

De acuerdo al Censo Nacional de Cooperativas del 2017, la participación de mujeres en estos espacios representa el 43%. Además, el 39% de su fuerza de laboral la componen mujeres.